Adiós Claire’s: la tienda de accesorios se declara en quiebra y busca comprador para sus 800 tiendas en EE.UU.
Por segunda ocasión, Claire’s, ...
Por segunda ocasión, Claire’s, cadena minorista estadounidense especializada en venta de accesorios, joyería y cosméticos para jóvenes, se ha declarado en bancarrota. Todo parece indicar que esta vez será un cierre definitivo de las tiendas de la compañía en todo Estados Unidos. Se esperan más definiciones después de que presente su caso ante un tribunal federal.
Claire’s se declara en bancarrota en Estados UnidosLa empresa se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 ante el Tribunal de Quiebras de Estados Unidos, en Delaware. Dicho plan permite a cualquier corporación, sociedad u individuo reorganizar adecuadamente sus propiedades sin tener que liquidar todos sus bienes.
Chris Cramer, CEO de Claire’s, informó que debió tomar una decisión difícil, pero necesaria. Entre las razones, enumeró la competencia, la tendencia de gasto de los consumidores y sus obligaciones de deuda, que los llevaron a tomar estas acciones pertinentes para la compañía, de acuerdo con Associated Press.
En 2018, la tienda minorista ya se había declarado en quiebra, pero logró superarla mediante un plan de reestructuración que eliminó cerca de 1,9 mil millones de dólares en deuda, mientras seguía con operaciones en más de 3300 tiendas, de acuerdo con Newsweek.
Las razones detrás del cierre de Claire’s en Estados UnidosDurante su primera declaración de quiebra, la empresa cerró cerca de 700 tiendas, y ahora deberá encontrar un comprador para las 800 que le quedan, lo que incluye aquellas bajo la concesión de Walmart y sus tiendas Icing, de acuerdo con Forbes.
Neil Saunders, director ejecutivo de GlobalData dio a conocer que la empresa ya enfrentaba muchos problemas internos, por lo que su declaración de bancarrota no los toma por sorpresa. Aseguró que sus niveles de deuda eran altos, lo que hacía sus operaciones complicadas, según Associated Press.
Su crisis de efectivo, los aranceles que les obligaron a incrementar sus precios, así como la competencia de tiendas en línea como Amazon y Temu o cadenas como Lovisa, que ofrecen más y mejores alternativas para su mismo grupo de consumo, incrementaron la presión para su cierre.
Aún no se ha establecido una fecha para el cierre de todas sus sucursales, por lo que las tiendas seguirán en operación.
Las tiendas de moda en crisis: Forever 21 también se declaró en quiebraLa tienda Claire’s aparentemente seguirá los pasos de la minorista Forever 21, la cual se declaró en bancarrota por segunda ocasión en marzo de este mismo año. En 2019, ya había iniciado el proceso, por el cual tuvieron que cerrar cerca de 200 tiendas, para 2025 informó que no logró estabilizarse.
La tienda continuó con el ofrecimiento de tarjetas de regalo hasta el pasado 15 de abril, a fin de seguir con las ventas de lo último de su inventario de forma online, mientras se iniciaba con el proceso de cierre de sus tiendas físicas en todo Estados Unidos.
El cierre definitivo de Forever 21 se dio el 1 de mayo de 2025, tan solo dos semanas después del anuncio de su venta de liquidación, sin embargo, se aseguró que sus más de 540 sucursales en el mundo continuarían con el servicio.
El cierre de las tiendas minoristas en Estados Unidos se enfrenta a grandes cambios en la forma de consumo, en especial con el aumento del comercio electrónico. Las tiendas en línea suelen acompañar su estrategia con agresivas campañas digitales que conquistan a los compradores jóvenes y ofrecen una extensa variedad de productos.
En contra parte, mientras las tiendas físicas ven su declive en el mercado de consumo, las compañías chinas como Shein y Temu ganan terreno, lo que hace que la competencia se vuelva mucho más complicada debido a los bajos precios que ofrecen en mayor cantidad de productos. Sin embargo, la administración Trump intenta aplacar esta tendencia con la imposición de aranceles a China.