Generales Escuchar artículo

Adiós, Estados Unidos: la nueva crisis de Trump y por qué cada vez menos extranjeros deciden visitar el país

Estados Unidos parece vivir una ...

Adiós, Estados Unidos: la nueva crisis de Trump y por qué cada vez menos extranjeros deciden visitar el país

Estados Unidos parece vivir una ...

Estados Unidos parece vivir una nueva crisis a raíz de la llegada de Donald Trump a la presidencia. De acuerdo con diversos reportes de turismo, cada vez menos extranjeros deciden viajar al país, que en años anteriores se había posicionado como la opción preferida.

Por qué EE.UU. recibe menos turistas

AP reveló la difícil situación que atraviesa la ciudad de Buffalo, en Nueva York, que ha sufrido de una caída amplia del turismo extranjero en lo que va de 2025, algo que los analistas de viajes advierten que podría prolongarse.

La agencia de noticias también señala que desde las ciudades fronterizas del norte del de EE.UU. hasta las más turísticas, como Las Vegas, Nevada, y Los Ángeles, California, han informado haber recibido menos visitantes internacionales este verano.

“Los expertos y algunos funcionarios locales atribuyen la tendencia que surgió en febrero al regreso del presidente Trump a la Casa Blanca. Dicen que sus aranceles, la represión migratoria y las reiteradas críticas a que Estados Unidos adquiera Canadá y Groenlandia alejaron a los viajeros de otras partes del mundo”, indican.

Patrick Kaler, director general de la organización turística local Visit Buffalo Niagara, expresó en diálogo con AP: “Ver una caída tan significativa del tráfico, especialmente debido a una retórica que puede cambiarse, es muy desalentador”.

Sobre una baja en el interés por viajar a Estados Unidos, Didier Arino, director general de la consultora de viajes Protourisme en Francia, explicó a CNN que se trata de “algo inaudito”. “Ha sucedido antes en un país en guerra, en un país donde había riesgo de seguridad, o de crisis sanitaria, pero en una situación normal, nunca hemos visto este tipo de cambio radical”.

Deborah Friedland, directora general de la firma de servicios financieros Eisner Advisory Group, precisó a AP que la industria turística estadounidense enfrenta múltiples obstáculos: como el aumento en los costos de viaje, la incertidumbre política y las tensiones geopolíticas actuales.

La Investigación de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), publicada en mayo, encontró que Estados Unidos estaba en camino de perder 12,5 mil millones de dólares en gastos de visitantes internacionales este año.

En ese contexto, Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, dijo que la situación era una llamada de atención para la administración Trump. “La mayor economía mundial de viajes y turismo va por mal camino, no por falta de demanda, sino por falta de acción. Mientras otros países le dan la bienvenida, el gobierno de Estados Unidos pone el cartel de ‘cerrado’”.

La nueva crisis que surge en la era Trump

De acuerdo con datos de la Oficina Nacional de Viajes y Turismo, a los que hizo referencia AP, existe una disminución general en las llegadas internacionales durante los primeros siete meses del año. El número de visitantes extranjeros (sin incluir a México y Canadá) disminuyó en más de 3 millones, o un 1,6%, en comparación con el mismo período del año anterior.

El reporte del WTTC destaca que se proyecta que el gasto de los visitantes internacionales a EE.UU. caerá a poco menos de US$169 mil millones este año, frente a los US$181 mil millones de 2024; una disminución del 22,5%.

Asimismo, señalan que la pérdida no la sentirá solo el sector de viajes y turismo, y representará un golpe directo a la economía estadounidense. Según el estudio, Estados Unidos es el único país entre 184 economías analizadas que prevé que el gasto de los visitantes internacionales disminuya en 2025.

La Copa Mundial 2026, una esperanza

Michael Woody, director de Estrategia de Visit Seattle, explicó a CNN que cree que hay una oportunidad con la Copa Mundial de la FIFA en 2026. Espera que unas 750 mil personas entren y salgan de Seattle, Washington, durante el periodo de tres semanas en las que se llevarán a cabo los partidos.

Sin embargo, no para todos representa una esperanza de recuperación, ya que Adam Sacks, presidente de Tourism Economics, advierte que en todo EE.UU., el aumento estimado de visitantes por la Copa Mundial en 2026 no será suficiente para superar el daño causado este año.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/adios-estados-unidos-la-nueva-crisis-de-trump-y-por-que-cada-vez-menos-extranjeros-deciden-visitar-nid02092025/

Volver arriba