Adiós Gavin Newsom: el congresista enemigo de Trump que se postula a la gobernación de California
El legislador Eric Swalwell decidió ...
El legislador Eric Swalwell decidió competir por la gobernación de California en las elecciones de 2026. De esa manera, este firme opositor a Donald Trump se presentará como candidato demócrata en una interna conformada por varios políticos que buscan reemplazar al gobernador Gavin Newsom, quien no puede ir en busca de la reelección por el límite constitucional de mandatos.
Quién es Eric Swalwell: de trabajar a los 10 años a su incursión en la políticaEric Swalwell, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hizo su presentación a través de su portal web. Allí se describió como un dirigente que atravesó dificultades económicas desde muy joven en Dublin, California, una ciudad diversa donde, según él mismo recordó, su familia “apenas llegaba a fin de mes”.
Hijo de un policía que dedicó su vida a mantener la seguridad de su comunidad y de una emprendedora que peleó por sostener su pequeño negocio, el congresista explicó que esas experiencias lo obligaron a trabajar desde los diez años, cuando repartía diarios al amanecer.
Tras graduarse en derecho en la University of Maryland, regresó a California para unirse a la oficina del fiscal de distrito del condado de Alameda, donde lideró una unidad dedicada a crímenes de odio. Ese desempeño impulsó su primera candidatura electoral: en 2010 obtuvo un espacio en el concejo de Dublin con solo 29 años. Dos años después, inició una carrera en el Congreso que ya suma más de una década.
Su perfil se consolidó en la Cámara de Representantes gracias a su participación en comités clave. Integró durante ocho años la Comisión de Inteligencia, desde donde supervisó trabajos relacionados con la CIA y participó del liderazgo demócrata en la investigación sobre la intromisión rusa en la elección de 2016. También desempeñó un rol central en los dos procesos de juicio político contra Trump.
Como recordó su equipo en su biografía, fue elegido por la entonces presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, para presidir la sesión del 6 de enero de 2021, horas antes de la irrupción en el Capitolio. En tanto, luego integró el grupo de fiscales congresionales que llevó adelante la acusación en el Senado.
Eric Swalwell se suma a la interna demócrata por la gobernación de CaliforniaDesde Politico subrayaron que nadie esperaba que Swalwell apareciera en la competencia para reemplazar a Gavin Newsom. Su anuncio, plasmado primero en su sitio web y luego en una entrevista en Jimmy Kimmel Live!, representó un sacudón en un escenario en el que varias figuras demócratas ya llevaban meses de preparación.
Para los especialistas, su desembarco agravó la fragmentación de un espacio que no encontró aún un liderazgo claro. Es que Katie Porter, la dirigente que parecía encaminarse como favorita, sufrió un desgaste por videos virales negativos.
Por su parte, Xavier Becerra y Antonio Villaraigosa no lograron crecer en las encuestas, mientras que otros competidores demócratas quedaron relegados a posiciones sin proyección. Incluso algunos referentes alentaron posibles postulaciones de magnates como Tom Steyer o Rick Caruso, o presionaron al fiscal general Rob Bonta para reconsiderar una eventual campaña.
En ese contexto, el congresista se presentó como un dirigente capaz de confrontar a Trump desde una posición de experiencia directa. “Estoy listo para traer esta lucha a casa”, afirmó en su entrevista televisiva.
Esa permanente embestida contra el presidente también lo convirtió en blanco de ataques: Politico recordó que un funcionario de la administración actual lo acusó recientemente de fraude hipotecario y pidió que se investigara su conducta.
Las promesas de Eric Swalwell: costo de vida y enfrentamiento a TrumpEn su portal, Swalwell argumentó los motivos de su postulación. En ese sentido, hizo énfasis en el alto costo de vida del Estado Dorado y arremetió contra Trump: “El futuro gobernador debe impedir que el peor presidente de la historia entre en nuestros hogares, nuestras calles y nuestras vidas”.
En esa misma línea, expresó que defenderá a California frente a lo que describe como una ofensiva federal que militarizó espacios públicos, eliminó financiamiento para la investigación del cáncer, desmanteló proyectos climáticos y persiguió a comunidades inmigrantes.
En tanto, señaló que, mientras muchos hablan de enfrentar a Trump, él lo hace “en tiempo real”. En específico, se refirió a su demanda por el ataque del 6 de enero y a su labor en los procesos de juicio político.
Su segunda prioridad, siempre según su presentación oficial, consiste en construir una “nueva California”, donde el crecimiento económico tenga un impacto tangible para quienes trabajan. Advirtió que la edad promedio de los compradores primerizos ronda los 40 años y que el estado posee la tasa de desempleo más alta del país norteamericano.
Por eso, prometió impulsar políticas de vivienda y empleo desde una lógica que, según subrayó, aplicó cuando trabajó como comisionado de planificación y concejal en una ciudad con bajos ingresos y pocas expectativas.