Advertencia del FBI para usuarios de iOS y Android: así es la estafa que va en aumento
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) alertó a los usuarios de iOS y de Android sobre ...
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) alertó a los usuarios de iOS y de Android sobre una estafa virtual mediante mensajes de texto. Según las autoridades federales, se trata de bandas criminales de China que buscan ganar la confianza de sus víctimas.
“Lo siento, número equivocado”: la nueva estafa sobre la que advierte el FBIEl Departamento de Policía de Gretna, en Louisiana, compartió un comunicado del FBI sobre una estafa reciente en la que los delincuentes simulan haberse confundido de número al enviarte un mensaje de texto supuestamente por error.
El sistema es simple: la víctima recibe un texto dirigido a otra persona, —ya sea sobre una reunión de negocios, cita con veterinario o un encuentro de amigos— y contesta “Lo siento, número equivocado”. Los estafadores comienzan a conversar de manera amistosa y esperan que la persona del otro lado continúe la conversación.
“Quieren explotar tu amistad. Una vez que hayan hecho una conexión, trabajarán para hacerse amigos o incluso cultivar una relación romántica remota”, señalaron las autoridades.
Y advirtieron: “Todo es un plan, diseñado para que relajes tu desconfianza y que seas más susceptible a caer en su engaño”. Además, compararon la modalidad con las persuasiones como, por ejemplo, aquellas que buscan inversiones en criptomonedas y otro tipo de estafas piramidales.
Además, los agentes federales señalaron que si bien se hacen pasar por personas normales, los delincuentes que ejecutan estafas de texto falsas usan tecnología extremadamente sofisticada para cometer sus crímenes. Este tipo de estafas comenzaron hace años, pero en los últimos meses han crecido.
¿Cómo evitar caer en la estafa virtual?Existen diferentes cosas que no hay que hacer para preservarse de este tipo de engaños o estafas virtuales. Entre ellos, el FBI recomienda:
Evitar responder a mensajes de texto desconocidos.No hacer clic en ningún enlace en los mensajes .No responder con la palabra “STOP”, si dicen que puedes hacer esto para evitar mensajes futuros.Bloquear el número de teléfono.Mensajes de smishing: otro tipo de engaño peligroso, según el FBIOtro ataque sobre el que las autoridades alertan y que creció el último tiempo son los denominados mensajes de smishing: textos fraudulentos donde se reclama o advierte sobre facturas impagas. De acuerdo al FBI, el objetivo es engañar a los usuarios para que revelen información personal y financiera.
La notificación insta a la víctima a realizar un pago inmediato mediante un enlace sospechoso. “Elimine cualquier mensaje de smishing recibido”, recomendó el FBI.
El informe de Unit 42 identificó varios dominios utilizados por los delincuentes, en su mayoría registrados con la extensión china “.XIN”, lo que indica un origen internacional de la operación. Algunos ejemplos incluyen:
dhl.com-newxindriveks.com-jdsxinezdrive.com-2h98xinezdrivema.com-citations-etcxinezdrivema.com-securettaxine-zpassiag.com-courtfeesxine-zpassny.com-ticketdxinfedex.com-fedexlxingetipass.com-tickeuzxinsunpass.com-ticketapxinthetollroads.com-fastrakeuxinusps.com-tracking-helpsomgxinPor eso, las autoridades recomendaron verificar siempre las direcciones web antes de hacer clic en cualquier enlace recibido por mensaje de texto.
A dónde se puede reportar una estafa virtualLas personas que fueron víctimas de un crimen o estafa virtual pueden redactar y presentar un informe IC3 en línea al Centro de Denuncias contra Delitos en Internet del FBI.
“Su informe nos ayuda a cumplir nuestra misión de proteger al pueblo estadounidense. Si bien no podemos garantizar una respuesta a todas las quejas, es valioso. Nos ayuda a comprender el panorama general de amenazas. En los casos en que podamos actuar, trabajaremos para impartir justicia”, sostuvieron desde el FBI.