Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 24

Warning: Undefined array key "name" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 212

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 215

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 215

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 215

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 216

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 216

Warning: Undefined array key "weather" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 217

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 217

Deprecated: ucfirst(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 217

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 218

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 218

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 218

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 219

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 219

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 219

Warning: Undefined array key "main" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 220

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 220

Deprecated: round(): Passing null to parameter #1 ($num) of type int|float is deprecated in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 220

Warning: Undefined array key "wind" in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 221

Warning: Trying to access array offset on null in /home/c0990411/public_html/articulo/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis.php on line 221
Aerolíneas Argentinas ya trabaja para presentar el procedimiento preventivo de crisis - KAM Online
Generales

Aerolíneas Argentinas ya trabaja para presentar el procedimiento preventivo de crisis

Más allá de la reunión prevista para mañana con los gremios de pilotos, aeronavegantes y personal de rampa y check in para analizar una propuesta de los trabajadores para que la empresa opere s...

Más allá de la reunión prevista para mañana con los gremios de pilotos, aeronavegantes y personal de rampa y check in para analizar una propuesta de los trabajadores para que la empresa opere sin tanta conflictividad, la conducción de Aerolíneas Argentinas ya se encuentra preparando los papeles para presentar el Procedimiento Preventivo de Crisis de Empresa (PPCE) ante el Ministerio de Trabajo.

El PPCE es un mecanismo que les permite a las compañías despedir y suspender empleados ante una disminución del trabajo por fuerza mayor o por causas no imputables al empleador. El árbitro es el Gobierno y no la Justicia, y hasta que no concluye el procedimiento, que tiene plazos establecidos, los trabajadores no pueden ejercer la huelga u otras medidas de acción sindical, algo importante en este contexto, ya que Aerolíneas enfrentó 14 paros aeronáuticos en lo que va del año, que habrían ocasionado pérdidas por aproximadamente US$26 millones.

Jubilaciones: un fallo judicial declaró inconstitucional la ley de movilidad de Alberto Fernández y ordenó reajustar haberes

Según fuentes de la compañía, se está preparando la documentación que hay que presentar para el procedimiento, en caso de que decidan hacerlo.

De acuerdo con la ley N°24.013, el PPCE debe tramitarse antes de la comunicación de despidos o suspensiones por razones de fuerza mayor, causas económicas o tecnológicas y cuando la propuesta del empleador para superar la crisis incluya un alto porcentaje de reducción de la planta de personal (a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400, a más del 10% en empresas de entre 400 y 1000 y a más del 5% en empresas de más de 1000).

Según cifras oficiales, desde que comenzó la presidencia de Javier Milei, Aerolíneas Argentinas desvinculó a 1334 trabajadores para llegar a una planta compuesta por 10.592 personas. En la empresa conviven cinco gremios: la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), la Asociación de Personal de Líneas Aéreas (APA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación de Personal Aeronáutico (APA). Los dos primeros ya firmaron la paritaria, pero los otros tres no porque buscan una recomposición de entre el 25% y el 70%, cuando Aerolíneas ofrece un 11%, en línea con el aumento de los empleados estatales.

El procedimiento no afecta los planes del Gobierno para avanzar hacia la privatización de la empresa. Según la firma, hay interesados en adquirirla, pero continúan sin mencionar quiénes son los posibles jugadores que podrían comprar a la aerolínea de bandera. Pero en este punto, la visión que expresaron en la Casa Rosada abre más posibilidades. Sobre el cierre de la jornada de ayer, cuando APA realizó el paro por el despido de un empleado de Intercargo, en uno de los despachos de la sede de Gobierno fijaron que, más allá de la venta, también está sobre la mesa la posibilidad de “entregarla a los trabajadores para que ellos se hagan cargo” o cerrarla.

Estos dos escenarios presentan distintas características. El primero de ellos supone un corrimiento del Estado y una administración 100% de la empresa por los trabajadores, algo que estipularía el fin de las transferencias del Estado para financiar a la compañía. El segundo, implicaría un escenario con un impacto mayor al universo de Aerolíneas Argentinas y sus empleados. ¿Por qué? Porque cerrarla deja una gran incógnita sobre el futuro de la conectividad del país.

Según exponen los datos de la Secretaría de Turismo, hay ocho provincias que solo reciben vuelos de Aerolíneas Argentinas. Entre ellas se encuentran Santa Fe, La Pampa, Entre Ríos, San Luis, Formosa, La Rioja, Catamarca y Chaco, de acuerdo con la información oficial. Estas ocho jurisdicciones suman casi al 10% de la población del país.

Consciente de esta limitación, el Gobierno mantuvo reuniones con otras compañías, como Flybondi, JetSmart y Gol. Parte de la conversación con ellas fue la implementación de un plan de contingencia para que ellas puedan volar a más destinos del país y así licuar la importancia de Aerolíneas Argentinas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/aerolineas-argentinas-ya-trabaja-para-presentar-el-procedimiento-preventivo-de-crisis-nid07112024/

Volver arriba