Agua de avena en ayunas: beneficios nutricionales, propiedades curativas y cómo prepararla
Al comenzar la jornada, el organismo lleva varias horas sin recibir líquidos ni alimentos. Por esta razón, lo que se consuma en las primeras horas de la mañana resulta clave para recuperar energ...
Al comenzar la jornada, el organismo lleva varias horas sin recibir líquidos ni alimentos. Por esta razón, lo que se consuma en las primeras horas de la mañana resulta clave para recuperar energía favorecer el bienestar.
Sin embargo, otra opción cada vez más mencionada es el agua de avena, bebida sencilla que se prepara a partir de hojuelas de avena y agua.
Una bebida con múltiples aportesEl agua de avena es valorada porque combina hidratación con un bajo aporte calórico.
Al mismo tiempo, conserva parte de los nutrientes de la avena en grano, como fibras solubles, antioxidantes y algunos minerales.
Uno de los componentes más importantes de la avena son los betaglucanos, un tipo de fibra que, incluso en forma líquida, contribuye a prolongar la sensación de llenura y facilita la digestión.
Gracias a este efecto, tomar agua de avena puede ser útil para quienes buscan controlar la cantidad de alimentos ingeridos en la mañana.
La misma fuente señala que la fibra presente en la avena ayuda a moderar los picos de glucosa en sangre. Esto la convierte en una alternativa interesante para personas con riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Además, su consumo regular está asociado con la reducción del colesterol LDL, conocido como “malo”, lo que favorece la salud cardiovascular.
Acción antioxidanteEl agua de avena también aporta compuestos antioxidantes como las avenantramidas, que protegen a las células frente al daño ocasionado por los radicales libres.
Esta propiedad se suma a su capacidad de hidratar el cuerpo después de las horas de descanso nocturno, en las que no se ingieren líquidos.
La historia de Stefano, que aprendió a convivir con una enfermedad crónica que lo incomodaba
Aunque el contenido es inferior al de la avena integral, esta preparación puede incluir pequeñas cantidades de vitaminas del grupo B, además de minerales como magnesio y fósforo, ambos necesarios para el metabolismo energético y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Cómo preparar agua de avenaLa receta es sencilla y requiere ingredientes básicos:
Una taza de avena en hojuelas, preferiblemente integral.Un litro de agua.Endulzante a gusto (miel, stevia o azúcar).Canela en rama o extracto de vainilla (opcional).Procedimiento
Se enjuaga la avena con agua fría, se licúa junto con el litro de agua durante dos o tres minutos y, si se desea, se agrega canela o vainilla para dar sabor.
Luego, se cuela la mezcla para separar el líquido de los restos sólidos, se endulza y se guarda en un recipiente de vidrio en la heladera.
El agua de avena se puede conservar hasta por dos días en frío y suele consumirse preferentemente al iniciar la mañana.