Agustín Tapia, el Mozart de Catamarca, hizo delirar a Tarragona y la argentina Delfina Brea se subió a la cima del pádel femenino
Cambian los escenarios, pero las victorias en cada batalla caen prácticamente de un sólo lado. El superclásico del pádel moderno se dio una vez más en la final de Premier Padel: en esta oportu...
Cambian los escenarios, pero las victorias en cada batalla caen prácticamente de un sólo lado. El superclásico del pádel moderno se dio una vez más en la final de Premier Padel: en esta oportunidad en el P1 de Tarragona. Fue allí donde Arturo Coello y Agustín Tapia lucharon contra Alejandro Galán y Federico Chigotto y se impusieron por quinta vez en lo que va de la temporada en una definición por el título. Ya van ocho en este 2025 para Tapia y Coello, los cuatro últimos de forma consecutiva. Una auténtica locura que ya acumula 26 títulos en Premier.
Si bien desde hace ya unos meses Galán y Chingotto han recuperado su mejor versión, en Tarragona se decidió todo por detalles. No existió una marcada diferencia de nivel entre ambas parejas, sin embargo, lo que estuvieron más finos en los momentos calientes fueron ellos, los mejores del mundo: Tapia y Coello.
The moment @arturocoello__ & @agustapiacarp were crowned the champions of the #TarragonaPremierPadelP1, securing their 8th title this season! 👑🏆🎻
With this victory, Arturo Coello also wins his 41st career title, including 26 in the @qatarairways Premier Padel Tour, surpassing… pic.twitter.com/nrVtZ64zRe
La expectativa por ver a estos cuatro talento nuevamente en la pista nunca se detiene, por eso los fanáticos en Tarragona colmaron el estadio y vieron a Agustín Tapia y Arturo Coello en un duelo de altísimo nivel ante Fede Chingotto y Ale Galán. Con este ya son 21 los clásicos, con quince victorias para los número uno, cinco de ellas en esta temporada por sólo una de Galán y Chingotto.
Además con este triunfo en el P1 de Tarragona, Coello y Tapia alcanzan como pareja 37 títulos (entre World Padel y Premier), superando a Pablo Lima y Fernando Belasteguín. Sólo les queda por delante una pareja en toda la historia: Bela y Juan Martín Díaz, pero estos dominaron el pádel durante trece años, frente a los tres largos que llevan Tapia y Coello.
En un choque de alto vuelo, lógicamente también ofrecieron puntos a la altura de la cita. Y en el centro de la escena quedó el mejor jugador del mundo, el catamarqueño Agustín Tapia, que logró una recuperación desde afuera de la cancha que provocó que hasta su rival, Alejandro Galán se tomara la cabeza sin poder creer cómo lo había logrado. En las tribunas la explosión fue total. Incluso, la cuenta oficial de ESPN, subió la jugada y escribió: “Con LOCURAS MÁGICAS como esta, Agustín Tapia y Arturo Coello se consagraron por 8° vez en la temporada en Premier Padel: Fue 7-6 y 7-5 ante Galán y Chingotto para quedarse con el Tarragona P1″.
Con LOCURAS MÁGICAS como esta, Agustín Tapia y Arturo Coello se consagraron por 8° vez en la temporada en #PremierPadel: Fue 7-6 y 7-5 ante Galán y Chingotto para quedarse con el Tarragona P1.
📺 #DisneyPlus Plan Premiumpic.twitter.com/7pv9BM9BKZ
“Se me pasaron muchísimas cosas por la cabeza en el final del partido. Son varios meses sufriendo. Obviamente el deportista se tiene que acostumbrar a jugar un poco toca o al cien por ciento. Intenté aguantar hasta hoy para ganar esta final (arrastra molestias en el brazo derecho) y le quiero agradecer a Arturo porque me aguanta en todas. Afuera de la pista somos muy amigos, pero adentro somos hermanos y eso es fundamental. Lo de Ale (Galán) y Chingo (Federico), es increíble no se cansan de luchar y de jugar bien. Por eso todo se vuelve más complejo para nosotros. Por suerte cerramos esta primera mitad de año de la mejor forma, por suerte el cuerpo aguantó, así que estoy muy feliz y agradecido a mi familia por acompañarme siempre, al equipo y a toda la gente que nos apoya”, dijo Agustín Tapia, tras la coronación en Tarragona.
Y Arturo Coello cerró: “La lucha de este equipo es increíble, pero el que más lo ha sufrido es Agustín. Creo que poca gente sabe lo complejo que es para el deportista estar lejos de la familia y si encima tienes dolores o incomodidades eso se hace más complejo. Y los esfuerzos que ha hecho hoy Agustín ya no son de un grandísimo jugador, sino que es de un auténtico número uno y que es una persona distinta, que lo demuestra, tanto afuera como adentro de la cancha. Vuelvo a agradecerle a todo el equipo, porque fueron meses muy duros. Y por suerte ahora viene un receso necesario que entiendo que a todos nos va a hacer muy bien. Son muchas finales contra Galán y Chingo que como dice Agus son una pareja increíble, que por más que este año la balanza se inclina un poco más por nosotros, ellos son rivales durísimos, que nos obliga y enseñan a levantar el nivel”.
Delfina Brea y Gemma Triay, la nuevas número 1 del mundoEn el P1 de Tarragona de Premier Padel llegó el gran golpe en el pádel femenino: 840 días después las españolas Ariana Sánchez y Paula Josemaría cedieron el número uno del mundo del ranking de la FIP. Desde este lunes, la cima la ocupan la española Gemma Triay y la argentina Delfina Brea, que sellaron su consagración tras imponerse en la final entre ambas parejas. Este cambio de liderazgo en el pádel implica el retorno de una jugadora argentina al puesto número uno del mundo después de más de una década.
🥇 A New World No. 1 Seed! 💫 @DelfiBrea & @gemmatriay become the best team in the world after defeating Sánchez and Josemaría at the Tarragona P1. @premierpadel
Brea and Triay have officially become the world’s No. 1 pair overtaking long-time leaders Sánchez and Josemaría. pic.twitter.com/cLGBJhGwoq
La pareja Brea-Triay logró el objetivo matemático de alcanzar la cima al vencer a las máximas favoritas en la final de Tarragona. El partido terminó con parciales de 7-6 y 6-4. El triunfo en Tarragona representa el sexto título de la temporada 2025 para Triay y Brea, que ya habían conquistado los torneos de Gijón, Cancún, Miami, Qatar y Roma. Este desempeño les ha permitido construir una racha favorable ante Sánchez y Josemaría, con un balance de 5-1 en enfrentamientos directos en lo que va del año.
The moment @gemmatriay & @delfibrea were crowned the champions of the #TarragonaPremierPadelP1, securing their sixth title this season! 🏆
With this victory, and for the first time in Premier Padel history, the No.1 seeds in the women’s draw changes. 💎🐬#PremierPadel pic.twitter.com/5eNTUC5RXT
El impacto de este resultado para los argentinos trasciende el torneo, ya que Delfina Brea, de 25 años, es la primera jugadora nacional que alcanza el número uno del mundo en el circuito Premier Pádel, y la primera vez en 12 años que una argentina integra la pareja líder del ranking. La última en lograrlo había sido Cecilia Reiter, que compartió la cima con la española Carolina Navarro durante la temporada 2012/13.