Alerta para el Mundial 2026 en EE.UU.: la grave advertencia de los especialistas a la FIFA que podría cambiar todo
Por las altas temperaturas registradas durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos, especialistas le piden a la FIFA que se considere modificar los horarios de los partidos de la ...
Por las altas temperaturas registradas durante el Mundial de Clubes en Estados Unidos, especialistas le piden a la FIFA que se considere modificar los horarios de los partidos de la Copa del Mundo 2026, pues se pronostica una ola de calor que podría afectar el desempeño y la salud de los futbolistas.
Expertos piden que la FIFA cambie los horarios del Mundial 2026 por esta razónEl profesor Mike Tipton, especialista de la Universidad de Portsmouth del sur de Reino Unido, dio detalles por los que la FIFA debería considerar de manera muy seria el modificar los horarios de los partidos que se jugarán en Estados Unidos durante el Mundial 2026.
En una entrevista con BBC Sports, el experto en estudios sobre el impacto de las temperaturas extremas advirtió que debido al pronóstico de una ola de calor el próximo año, los jugadores se expondrán a condiciones que posiblemente ocasionen daños en su salud.
Esto luego de que durante el Mundial de Clubes llevado a cabo en distintas sedes del país norteamericano se alcanzaran temperaturas de hasta 102 °F (39°C) durante el pasado junio 2025, especialmente en Miami, cuestión que llevó a que se demoraran varios partidos con la finalidad de proteger a los futbolistas, los árbitros y la afición.
De acuerdo con el profesor Tipton, las temperaturas registradas este 2025 son una prueba contundente de que la FIFA deberá replantear el calendario del Mundial 2026 ante riesgos de insolación, golpe de calor o estrés térmico, tanto para los jugadores como para los asistentes a los partidos.
Según un estudio hecho por Reuters, al menos nueve de las 16 sedes en las que se jugarán los encuentros de la Copa del Mundo el próximo año representan un riesgo para los futbolistas y los espectadores, esto por las condiciones extremas del clima durante el verano en EE.UU.
Además, especialistas también señalaron que el problema no solo radica en los encuentros que tendrán lugar en territorio estadounidense, sino que los riesgos se extienden a 14 ciudades repartidas en los tres países anfitriones (EE.UU., México y Canadá) del máximo evento del fútbol.
Esta información fue publicada en un artículo de la Revista Internacional de Biometeorología, donde se lee que las ciudades más calurosas deberían considerar modificar los horarios de los encuentros entre selecciones, ya que actualmente están programados durante el mediodía y por las tardes.
Jugadores que sufrieron golpes de calor en el Mundial de Clubes 2025Desafortunadamente, para los futbolistas y para la afición, los estudios realizados por expertos no son solo teorías, sino que ya existen casos de jugadores afectados durante el Mundial de Clubes 2025 debido a las altas temperaturas que alcanzaron los 104 °F (40°C) con sensación térmica de 111 °F (44°C).
Según un reportaje de Planeta EURO, los deportistas europeos fueron los más afectados por las condiciones del clima en el continente americano. En encuentros recientes, los suplentes de equipos como el PSG, Dortmund, Bayern y Benfica se quejaron del calor intenso.
Hasta el momento, la FIFA no realizó cambios en los horarios de los partidos del Mundial de Clubes 2025, ni para la Copa del Mundo 2026, por lo que los equipos solucionaron el problema con pausas extra en los encuentros, agua fría, hielo, y toallas heladas.
Esta es la razón por la que el sindicato de futbolistas, FIFPro, exigió que se realicen cambios en la organización de los encuentros que formarán parte de la próxima gran celebración del fútbol, ya que los riesgos potenciales son sumamente graves y no deben pasar inadvertidos.
La mayoría de los especialistas que trabajaron en los artículos mencionados anteriormente plantearon que la final del Mundial 2026 se juegue a las 9.00 hs o bien por la noche, a partir de las 19.00 hs, tiempo local del MetLife Stadium en el área metropolitana de Nueva York.