Generales Escuchar artículo

Amor en la gran ciudad: la historia de una amistad intensa, contada con emotividad forzada

Amor en la gran ciudad (Daedosiui sarangbeob, Corea del Sur / 2024). Dirección: Lee Eon-hee. Guion: Kim Na-deul, basado en la novela de Sang Young Park. Fotografía: Kim Hyung-joo. Edición: Kim S...

Amor en la gran ciudad: la historia de una amistad intensa, contada con emotividad forzada

Amor en la gran ciudad (Daedosiui sarangbeob, Corea del Sur / 2024). Dirección: Lee Eon-hee. Guion: Kim Na-deul, basado en la novela de Sang Young Park. Fotografía: Kim Hyung-joo. Edición: Kim S...

Amor en la gran ciudad (Daedosiui sarangbeob, Corea del Sur / 2024). Dirección: Lee Eon-hee. Guion: Kim Na-deul, basado en la novela de Sang Young Park. Fotografía: Kim Hyung-joo. Edición: Kim Sun-min y Lee Hyun-mi. Elenco: Kim Go‑eun, Noh Sang‑hyun, Jang Hye-jin, Kwak Dong-yeon. Calificación: apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Magnífico Films. Duración: 118 minutos. Nuestra opinión: regular.

El cine coreano tuvo un notable crecimiento en el panorama internacional en las últimas décadas; consagrándose como una cinematografía clave con el Oscar a Mejor película para Parásitos, de Bong Joon-ho. Las políticas públicas coreanas para incentivar la industria audiovisual resultaron en un mercado que produce tanto films de autor, que suelen programarse en los festivales más importantes del mundo, como películas comerciales y series, conocidas como K-Dramas, que se convirtieron en un fenómeno, con fanáticos en todo el mundo.

Amor en la gran ciudad, dirigida por Lee Eon-hee, pertenece a la categoría de las películas orientadas a un público más amplio, aunque tuvo su paso por algunos festivales, y comparte características con el K-Drama. Basada en una novela de Sang Young Park, que fue un best seller, incluso fuera de Corea, esta historia de amor platónico, tiene los condimentos propios del tipo de melodrama que ocupa un lugar central en las narrativas audiovisuales coreanas.

Esta característica resulta muy divisiva, en lo que al público se refiere. El melodrama en Amor en la gran ciudad se acerca a la telenovela, o más bien en este caso, al K-Drama. Los millones de fanáticos de todo el mundo que disfrutan de estas series, podrán encontrar en Amor en la gran ciudad una película cercana a eso que tanto disfrutan. Para quienes prefieren otro tipo de narrativas y estéticas, el tono del film puede resultar difícil de digerir.

La idea general de la película es atractiva: contar una historia de amor, siguiendo algunos pasos típicos del género de drama romántico o comedia romántica, pero aplicado a retratar el desarrollo de una amistad intensa (siendo “intensa” la palabra a subrayar), en vez de una pareja.

Con una primera escena que augura un casamiento más adelante en la trama, el film enseguida recurre a un flashback, en el que revela cómo se conocieron Jae‑hee y Heung‑soo, en su época de estudiantes universitarios. Ella creció en Francia y tiene una actitud de desparpajo que resulta tan atractiva como amenazante para sus compañeros de estudio; él es más tímido y guarda en secreto su homosexualidad. Pronto los dos se hacen amigos, salen todo lo que pueden de noche y se emborrachan. La complicidad entre ellos va creciendo, a medida que se van enfrentando con distintos conflictos, tanto internos como externos.

Las poco felices parejas de Jae‑hee y su estigma como “chica fácil”; los intentos frustrados de Heung‑soo por animarse a vivir abiertamente sus romances y tener una relación más transparente con su madre; las aspiraciones profesionales de ambos; todo corre a la par del desarrollo de la amistad que comparten, que puede ser tan tóxica por momentos, como un verdadero salvavidas en otros.

Ni las situaciones, dramáticas o humorísticas, por las que pasan los dos amigos, ni la forma en la que estas son puestas en escena tienen demasiada originalidad. La forma en la que se presentan los prejuicios de la sociedad hacia los protagonistas es esquemática, recurriendo a situaciones obvias para marcar estos distintos conflictos que enfrentan Jae‑hee y Heung‑soo.

Amor en la gran ciudad está realizada con profesionalismo y una estética prolija, como debe ser en un producto de estas características. Pero la emoción está forzada por las situaciones que pasan los personajes, apelando en muchas escenas a peleas a los gritos, que en la repetición resultan una prueba para la paciencia. Hay algunos momentos más sinceros, pero pierden peso con el uso de recursos como la cámara lenta, que pretenden resaltar la emotividad de la historia.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/amor-en-la-gran-ciudad-la-historia-de-una-amistad-intensa-contada-con-emotividad-forzada-nid27112025/

Volver arriba