Ampliación del puente Labruna: cierre nocturno de Lugones y desvíos hacia Udaondo y Figueroa Alcorta
La avenida Lugones permanecerá cerrada esta noche durante siete horas por un operativo clave en la ampliación del puente Labruna, a la altura de Udaondo. El corte comenzará a las 21.30 y se exte...
La avenida Lugones permanecerá cerrada esta noche durante siete horas por un operativo clave en la ampliación del puente Labruna, a la altura de Udaondo. El corte comenzará a las 21.30 y se extenderá hasta aproximadamente las 4.30 del jueves. Durante ese lapso, el tránsito será desviado hacia Udaondo, Figueroa Alcorta y La Pampa, con alternativas para retomar la circulación habitual a través de distintos empalmes. La intervención forma parte de una de las etapas más sensibles del proyecto: el montaje de seis vigas de gran porte que integrarán la nueva estructura del cruce.
Estas piezas, de 28 metros de largo, 80 centímetros de ancho y 1,4 metro de alto, pesan 47 toneladas cada una. En los últimos meses se construyeron pilas laterales a ambos lados de la autopista, que esta noche recibirán las vigas para permitir que la nueva rama del puente atraviese Lugones. El trabajo requiere maniobras milimétricas y un tiempo acotado de ejecución para minimizar el impacto sobre uno de los corredores con mayor flujo diario de la ciudad.
Puente Labruna en Núñez: cierran Lugones a la altura de Udaondo por obrasDurante la restricción, todo el tránsito proveniente de Lugones será desviado hacia Udaondo, desde donde se podrá optar por dos trayectos alternativos: continuar hasta Avenida del Libertador, girar en la rotonda y retomar Udaondo para volver a subir a Lugones; o seguir por Udaondo, Alcorta, Juramento, Castañeda y La Pampa para recuperar el acceso.
Desde la General Paz, en tanto, la recomendación es descender antes por la salida a Del Libertador y reingresar a la autopista por Udaondo o La Pampa. El operativo estará señalizado por personal de Seguridad Vial de Autopistas Urbanas SA (AUSA) y se informará mediante carteles electrónicos de mensaje variable.
El ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, destacó en su cuenta de X la magnitud del procedimiento y el alcance del proyecto. “Es un operativo enorme que nos permite seguir ampliando este puente y sumar nuevos carriles, una pasarela peatonal ancha y una bicisenda segura”, señaló. También subrayó que la obra transformará la conexión entre Udaondo, Lugones y Cantilo, un sector que concentra movimientos diarios vinculados a River, Ciudad Universitaria, el Cenard, el Parque de la Innovación y los clubes de la zona.
Avanzan las obras sobre el Puente Labruna en Núñez: Desde hoy a las 21 horas se cierra Lugones a la altura de Udaondo para montar 6 vigas de 47 toneladas cada una. Es un operativo enorme que nos permite seguir ampliando este puente y sumar nuevos carriles, una pasarela peatonal… pic.twitter.com/hGOa2ONcm5
— Pablo Bereciartua (@pberecia) November 19, 2025El rediseño del puente Labruna implica una reconfiguración completa del cruce. La estructura existente pasará a ser mano única hacia Udaondo, mientras que la nueva rama —la que se está montando— absorberá la circulación en sentido contrario, hacia el río. Con esto, la capacidad se duplicará: de un carril por lado se pasará a dos en cada sentido. Entre ambas manos se construirá una pasarela peatonal de aproximadamente cuatro metros de ancho, acompañada por una bicisenda de 2,40 metros separada por un cordón montable. Para la Ciudad, representa no solo un refuerzo vial, sino también un corredor de movilidad activa que conectará barrios y espacios que históricamente permanecieron fragmentados.
El proyecto también incorpora una serie de intervenciones urbanas vinculadas al Parque de la Innovación. El acceso al puente desde ese sector se resolverá con pendientes suaves que generarán explanadas de uso público, áreas de descanso y recreación. En el tramo lindero, donde el desnivel es mayor, se diseñó un aterrazado verde que funcionará como anfiteatro y espacio de permanencia, junto con zonas de juegos para niños. En la antesala de la pasarela elevada se ubicarán áreas deportivas y un pequeño sector gastronómico. A lo largo de la traza, un cantero continuo aportará vegetación para acompañar el recorrido.
Además de mejorar la fluidez vehicular, la obra busca ordenar los ingresos y egresos de Lugones y Cantilo. La zona, que articula espacios deportivos, educativos y recreativos, mueve miles de personas todos los días y suele sufrir tensiones en horarios de ingreso y salida, en especial durante eventos masivos en River o en los complejos deportivos del entorno. Con la ampliación, la traza incorporará nuevas conexiones para facilitar los cruces entre ambos sentidos y reducir maniobras riesgosas.
La necesidad de la intervención se inscribe en el proceso de transformación urbana del sector norte, impulsado por la apertura del Parque de la Innovación y la revitalización de los entornos costeros. En ese contexto, el puente ampliado funcionará como un conector urbano: integrará de manera más directa Núñez con la franja ribereña y su red de instituciones —la Ciudad Universitaria, el Parque de la Memoria, la Reserva Ecológica Norte—, al tiempo que aliviará una desconexión histórica entre áreas de alto movimiento.
El corte de esta noche representa uno de los pasos más delicados de la obra, no solo por la dimensión de las vigas, sino también por la precisión que requiere su colocación para garantizar la continuidad estructural del puente. Una vez montadas, permitirán avanzar con las tareas para completar el nuevo tramo y acercar la intervención a la configuración definitiva. Según anunciaron fuentes oficiales, la transformación del corredor continuará durante los próximos meses hasta concluir la ampliación y la puesta en marcha de los nuevos accesos, carriles y espacios públicos.