Así fue el megaoperativo de SWAT, con robots y drones, para detener a un hondureño con antecedentes en Louisiana
Un ...
Un hondureño buscado por homicidio en su país fue detenido en la ciudad de Kenner, en Louisiana, tras ser localizado por las autoridades de Estados Unidos. En medio de un megaoperativo, Elvis Caballero-Zúñiga, de 53 años, se entregó a las autoridades. El hombre tenía una Notificación Roja de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés).
Un hondureño buscado por la Interpol fue detenido en Louisiana durante un megaoperativoCaballero-Zúñiga fue arrestado el 22 de agosto. El encuentro con las autoridades se produjo durante una parada de tráfico, según detalló Fox 8 Live. Tras huir hacia un área boscosa cercana, se inició una intensa búsqueda.
El Departamento de Policía de Kenner desplegó un megaoperativo para la detención del hondureño (Facebook: KennerPolice)Durante la investigación, los oficiales confirmaron que el hondureño era objeto de una alerta internacional enviada a agencias de seguridad de distintos países para localizar a fugitivos buscados por un cargo de homicidio en Honduras.
Los agentes rodearon su residencia hasta que finalmente se rindió. Para este operativo, el Departamento de Policía de Kenner (KPD, por sus siglas en inglés) desplegó su Equipo de Armas y Tácticas Especiales (SWAT, por sus siglas en inglés), que empleó un vehículo blindado con brazo extensible para abrir la puerta de la residencia del hondureño, mientras drones filmaban la secuencia desde el aire.
Posteriormente, enviaron un robot SWAT equipado con brazo de agarre y cámara de video. El dispositivo grabó cuando Caballero-Zúñiga salió por una puerta dentro de la vivienda y se entregó a las autoridades.
En el video publicado por el Departamento de Policía de Kenner (KPD, por sus siglas en inglés) se escucha a un oficial gritar: “¡Salga con las manos arriba!”. Luego siguieron más instrucciones mientras el migrnate hondureño se alejaba de su casa: “Camina, camina, camina”.
“Es muy importante para el KPD y la ciudad que las agencias federales tengan confianza y seguridad en nuestro equipo SWAT para llevar a una conclusión exitosa situaciones tan volátiles. Estoy orgulloso de los hombres y mujeres del equipo SWAT del KPD y siempre apoyaré la labor de retirar criminales peligrosos de las calles de Kenner, sin importar lo que cueste”, declaró Keith Conley, el jefe de la Policía de Kenner, en redes sociales.
“Caballero-Zúniga se encuentra detenido y será llevado ante la Justicia. Este exitoso operativo es otro ejemplo de cómo la sólida colaboración entre las fuerzas del orden locales y federales mantiene a nuestra comunidad segura", concluyó el KPD en su comunicado.
Cuántos hondureños fueron deportados de Estados Unidos durante el primer semestre de 2025En el primer semestre de 2025, se registraron 49 vuelos de deportación con destino a Honduras. El último de ellos se realizó a principios de julio, cuando 154 migrantes hondureños en situación irregular fueron enviados desde Estados Unidos.
Con la llegada de esos 154 migrantes, el total de hondureños retornados desde Estados Unidos hasta julio de 2025 ascendía a 15.001, según informó EFE.
De acuerdo a cifras oficiales, alrededor de 1,8 millones de migrantes de Honduras viven en EE.UU., entre residentes legales e indocumentados, y 261.651 de ellos cuentan con órdenes de deportación.
Por otra parte, la medida más reciente de la política migratoria de la administración Donald Trump fue la eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para aproximadamente 76.000 hondureños y nicaragüenses.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) justificó esta decisión alegando que ambos países “ya no cumplen los criterios para la designación del TPS”.