Así quedó conformada la final del Mundial de Clubes 2025
Como se preveía en la antesala del primer ...
Como se preveía en la antesala del primer Mundial de Clubes con 32 equipos y un formato de juego similar a las últimas siede ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, la final la protagonizarán dos representantes de Europa: Chelsea de Inglaterra y París Saint Germain de Francia.
El conjunto capitaneado por Enzo Fernández doblegó en las semifinales a Fluminense de Brasil, el mejor de Sudamérica, 2 a 0 con un doblete de João Pedro, delantero brasileño que se incorporó al plantel hace una semana y no celebró sus anotaciones porque se formó y debutó profesionalmente en el Tricolor.
En el segundo cruce en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, el campeón de la Champions League 2024-2025 no tuvo piedad de Real Madrid y lo venció 3 a 0 con dos conquistas de Fabián Ruiz y una de Ousmane Dembélé en los primeros 23′ de juego más otra de Gonçalo Matías Ramos sobre el final.
La final se disputará el próximo domingo 13 de julio a las 16 (hora argentina) en el mismo escenario que las semifinales y se podrá ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online a través de DGO, Flow y Telecentro Play. El cotejo también se emitirá en las plataformas digitales Mitelefé.com y Disney+ Premium y en el sitio de DAZN. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.
El camino a la finalChelsea comenzó su participación en el grupo D y logró el segundo puesto con seis unidades gracias a victorias sobre Los Angeles FC 2 a 0 y Esperance de Túnez 3 a 0 más una derrota ante Flamengo, el líder, 3 a 1. En la primera instancia de eliminación directa superó a Benfica 4 a 1 en suplementario mientras que en cuartos de final, antes del cotejo contra Fluminense, su víctima fue Palmeiras 2 a 1.
PSG, por su parte, dominó la zona B en la etapa de grupos con seis puntos producto de sus triunfos sobre Atlético Madrid 4 a 0 y Seattle Sounders 2 a 0 porque en el otro partido perdió ante Botafogo 1 a 0. En octavos de final goleó a Inter Miami 4 a 0 y en cuartos, previo al choque con el Merengue, superó a Bayern Múnich 2 a 0.
El historial entre Chelsea y PSG tiene ocho antecedentes, todos por la Champions League, con dos victorias inglesas, tres francesas y tres pardas. La última vez que se cruzaron fue por los octavos de final de la edición 2015-2016 y el conjunto galo ganó tanto la ida como la vuelta 2 a 1 y se clasificó a cuartos de final.