Björn Borg, leyenda del tenis, reveló que tiene cáncer de próstata
El sueco Björn Borg, leyenda del tenis, ganador de 11 títulos individuales de Grand Slam, incluidos seis en Roland Garros, reveló, según el medio Expressen, que padece cáncer de próstata. El ...
El sueco Björn Borg, leyenda del tenis, ganador de 11 títulos individuales de Grand Slam, incluidos seis en Roland Garros, reveló, según el medio Expressen, que padece cáncer de próstata. El extenista de 69 años, contemporáneo y muy amigo de Guillermo Vilas, confesó que padece esta enfermedad en su autobiografía, “Heartbeat” (Latido del corazón), que se publicará el 18 de este mes.
“Borg ha escrito que está enfermo de cáncer en su autobiografía de próxima publicación”, escribió el diario sueco Expressen. El medio se refiere a la presentación del libro, en la que se habla de un nuevo desafío para el exdeportista, “el más importante, y todavía no terminado, contra un cáncer”.
Según aseguró el mismo medio, se trataría de un cáncer de próstata.
Borg fue el gran dominador del tenis masculino a finales de los años ’70 y principios de los ’80, lapso en el que conquistó seis veces el Abierto de Francia (1974, 1975, 1978, 1979, 1980 y 1981) y cinco veces en el césped de Wimbledon (1976, 1977, 1978, 1979 y 1980). El Hombre de Hielo, apodo que se ganó por su frialdad en la cancha, se retiró bruscamente en enero de 1983, con apenas 26 años, una decisión generalmente atribuida a un agotamiento mental. Un año y medio antes había perdido contra su gran rival John McEnroe en la final del Abierto de Estados Unidos, un torneo de Grand Slam que nunca logró conquistar.
En 1991 había efectuado un breve regreso, sin relevancia y con una vieja raqueta de madera. Borg lideró el ranking masculino por primera vez en 1977 (estuvo en la cima durante 109 semanas) y fue artífice de la conquista de la primera Copa Davis obtenida por Suecia en 1975.
En los últimos años, Borg actuó como capitán del Equipo Europeo de la Laver Cup, el evento de exhibición organizado por la empresa de representación de Roger Federer. Justamente en mayo del año pasado, la organización de la competencia anunció que esta temporada, en San Francisco, Borg sería reemplazado por el francés Yannick Noah.
Borg tiene un heredero en el tenis profesional. Su hijo Leo, de 22 años, no tiene el talento de su padre, pero sí compite en el circuito. Actual 482° del ranking, fue 334° en 2023, suele jugar torneos de la segunda y tercera categoría profesional; también actuó un puñado de partidos en el ATP Tour, al recibir invitaciones, generalmente en Bastad y Estocolmo. “Mi padre nunca me empujó para que fuera tenista ni yo le pregunté por ello. Es evidente que lo ha sido todo en este deporte. La verdad es que yo siempre he querido jugar al tenis por iniciativa propia (…) Sé que él está orgulloso de mí, de que lo que estoy haciendo, y espero tener un buen futuro. Haré lo posible para que me vaya bien”, contó Leo alguna vez.
Borg, lamentablemente, no es la única leyenda del arte de las raquetas que en los últimos tiempos padeció cáncer. Martina Navratilova confesó estar luchando contra el cáncer de garganta y de mama después de descubrir un ganglio linfático agrandado en el cuello, en noviembre de 2022; pero en marzo de 2023, la nueve veces campeona de Wimbledon celebró, con mucha emoción, estar “libre de cáncer. También su gran rival, Chris Evert, contó en 2022 estar luchando contra la enfermedad. En julio del año pasado dijo estar superándola.