Campamento Mystic: la trágica historia de las mellizas arrastradas por la corriente y el joven rescatista convertido en héroe
KERRVILLE, Texas.- El ...
KERRVILLE, Texas.- El Campamento Mystic, un exclusivo campamento cristiano para chicas ubicado en la ribera del río Guadalupe, confirmó el lunes la muerte de 27 niñas y coordinadores, víctimas de las catastróficas inundaciones que azotaron el centro de Texas durante el fin de semana festivo del 4 de julio. El director y propietario del campamento, Dick Eastland, también falleció mientras intentaba salvar a las menores.
La cifra total de muertes en el estado superó las 90 personas, según informó la Casa Blanca, que confirmó que el presidente Donald Trump visitará las zonas afectadas a finales de esta semana. El mandatario firmó el domingo una declaración de desastre grave para el condado de Kerr y afirmó que habría viajado antes, pero “estaría estorbando”.
La organización del campamento se declaró “destrozada” y en constante oración por las víctimas y sus familias. En un comunicado, agradeció el apoyo de la comunidad, de los socorristas y de las autoridades.
🚨 BREAKING: Christian summer camp, Camp Mystic, confirms 27 campers and counselors are among the deceased in the Texas floods.
Absolutely heartbreaking.
Please keep praying for these girls and their families. I can’t imagine how they feel right now 🙏🏻 pic.twitter.com/IoxJGGYmDZ
Mientras continúa la búsqueda de desaparecidos, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que la amenaza de nuevas inundaciones sigue vigente. Se prevén tormentas lentas con lluvias intensas que podrían acumular hasta 25 centímetros en algunas zonas. Una alerta de inundación sigue activa para cerca de cinco millones de personas.
La región acumula seis días consecutivos de precipitaciones, en un mes que habitualmente registra solo cinco jornadas lluviosas. “Cualquier lluvia adicional en las zonas afectadas causará escorrentías rápidas e inundaciones repentinas”, advirtió el NWS.
Las autoridades subrayaron que con certeza el número de muertos aumentará.
Rescate y búsqueda desesperada en MysticLa situación más crítica se vive en el Campamento Mystic. A dos días de la crecida del río, varias niñas seguían desaparecidas. Las familias pudieron recorrer el lugar el domingo por la mañana, entre cabañas destruidas y árboles arrancados de raíz. Un padre cuya hija fue rescatada contó cómo recorrió la orilla buscando entre ramas y piedras cualquier rastro de los campistas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó que 41 personas seguían desaparecidas en el estado y prometió que no se descansará hasta encontrarlas a todas. Solo en el condado de Kerr se han recuperado 68 cuerpos, incluidos 28 niños. Otras 12 muertes se reportaron en los condados de Travis, Burnet, Kendall, Tom Green y Williamson.
A pocos kilómetros, los residentes del condado de Kerr comenzaron a retirar el barro y a recuperar lo que podían de sus propiedades demolidas entre relatos de huidas angustiosas de las aguas de la inundación que subían rápidamente el viernes por la noche.
Reagan Brown dijo que sus padres, octogenarios, lograron escapar colina arriba cuando el agua inundaba su hogar en la ciudad de Hunt. Cuando la pareja se enteró de que su vecina de 92 años estaba atrapada en su ático, regresaron y la rescataron.
“Luego pudieron llegar a su cobertizo de herramientas en un terreno más alto, y los vecinos comenzaron a llegar a su cobertizo durante la madrugada, y todos lo resistieron juntos”, narró Brown.
Muy cerca, cuadrillas con maquinaria pesada trabajaron durante todo el domingo extrayendo troncos y ramas enredadas mientras continuaban la búsqueda en el río. Las autoridades texanas aseguraron el lunes a los residentes que seguirán buscando a los desaparecidos hasta encontrarlos a todos, aunque reconocieron que la esperanza de hallar sobrevivientes disminuye con el paso de las horas.
“Seguiremos dedicados al 100 por ciento, buscaremos a cada una de las niñas que estaban en el Campamento Mystic, así como a cualquier otra persona, y todo el cauce del río para asegurarnos de que van a ser recuperados”, dijo el gobernador, quien también prometió que las autoridades trabajarán las 24 horas y señaló que se estaban revisando otras áreas a medida que el agua retrocedía.
En Roma, el papa León XIV ofreció oraciones especiales por aquellos afectados por el desastre. El primer pontífice estadounidense de la historia habló en inglés el domingo al final de su bendición del mediodía: “Me gustaría expresar mis sinceras condolencias a todas las familias que han perdido seres queridos, en particular a sus hijas que estaban en el campamento de verano, en el desastre causado por el desbordamiento del río Guadalupe en Texas en Estados Unidos. Oramos por ellos”.
Refugio desesperado en árboles y áticosLos sobrevivientes compartieron relatos estremecedores sobre cómo fueron arrastrados por la corriente y lograron salvarse aferrándose a árboles, mientras a su alrededor las aguas crecidas se llevaban autos y troncos enteros. Otros escaparon trepando a los áticos de sus casas, rezando para que el agua no los alcanzara.
Una joven de 22 años sobrevivió tras pasar la noche aferrada a un árbol. Una niña fue hallada luego de flotar durante horas sobre un colchón. Una madre y su hijo de 19 años lograron salvarse abrazados el uno al otro y a un árbol que resistió la corriente.
En el Campamento Mystic, una cabaña repleta de chicas logró cruzar un puente mientras se sujetaban a una cuerda tendida por los rescatistas, con el agua golpeándoles las piernas. Una consejera del campamento ayudó a evacuar a sus 14 jóvenes campistas y ponerlas a salvo.
Entre las víctimas confirmadas hay una niña de ocho años de Mountain Brook, Alabama, que se encontraba en el Campamento Mystic, y la directora de otro campamento cercano. También murieron Hanna y Rebecca Lawrence, mellizas de ocho años oriundas de Dallas, cuya cabaña fue arrastrada por las aguas. Habían terminado segundo grado y asistían al campamento junto a su hermana mayor, Harper, y sus padres, que estaban alojados en otra cabaña y sobrevivieron. Los abuelos de las niñas seguían sin ser encontrados.
“Hanna y Rebecca nos dieron una inmensa alegría, a nosotros, a su hermana mayor Harper y a tantas otras personas”, dijeron sus padres, John y Lacy Lawrence, en un comunicado. “Encontraremos formas de mantener viva esa alegría y de seguir compartiéndola por ellas. Pero estamos devastados porque el vínculo que compartíamos con ellas, y que ellas compartían entre sí, ha quedado ahora congelado en el tiempo”.
Su hermana mayor, Harper, de 14 años, sobrevivió a la inundación, según informó la familia.
“Héroe estadounidense”Uno de los nombres que emergió como símbolo del rescate es el de Scott Ruskan, nadador de rescate de la Guardia Costera, de 26 años. Fue parte del equipo que evacuó a más de 160 personas del campamento, en una operación compleja que involucró 12 helicópteros, drones, caballos y todo tipo de vehículos.
Ruskan optó por quedarse en tierra para permitir que más niñas subieran al helicóptero. Desde allí coordinó tareas de triaje y dio contención emocional a las sobrevivientes. “Las niñas estaban en pijama, mojadas, frías, algunas con un solo zapato. Querían saber si sus amigas estaban bien”, relató. Fue su primera misión y fue calificado por el Departamento de Seguridad Nacional como “un héroe estadounidense”.
Agencias AP, ANSA, Reuters y diario The New York Times