Chelsea sueña con el gran golpe contra PSG: Enzo Fernández y 10 más, con el plan de la “destrucción”
Capitán y pieza fundamental de Chelsea, Enzo Fernández tendrá una búsqueda especial en la final del Mundial de Clubes del domingo próxima frente al Paris Saint-Germain: la posibilidad de conve...
Capitán y pieza fundamental de Chelsea, Enzo Fernández tendrá una búsqueda especial en la final del Mundial de Clubes del domingo próxima frente al Paris Saint-Germain: la posibilidad de convertirse en un doble campeón del mundo, el pináculo de una temporada que tuvo momentos grises.
El mediocampista (no solo dueño de la cinta, también, figura) de 24 años es el único jugador que puede lograr ese honor en el MetLife Stadium, a las afueras de Nueva York, ya que es el único argentino que ganó la Copa del Mundo de selecciones en Qatar 2022 con chances de disputar el juego decisivo en Estados Unidos.
Los planteles de los dos finalistas solamente tienen registrado a otro albiceleste, el joven defensor central Aarón Anselmino, de 20 años, quien no estuvo en el certamen qatarí y apenas jugó dos minutos en el Mundial de Clubes, en la victoria por 4-1 ante Benfica en los octavos de final. Surgido en Boca, el zaguero todavía está en pleno proceso de adaptación.
Pero la trascendencia de Fernández en los Blues va más allá de sus opciones de ponerse dos cinturones de vencedor planetario, una distinción que en el pasado consiguieron, al menos, los españoles Iker Casillas y Xavi Hernández (2010), el alemán Toni Kroos (2014) y los franceses Raphaël Varane (2018) y N’Golo Kanté (2021).
Símbolo del semillero de River, Fernández disputó los seis partidos del cuadro londinense -cinco de ellos como titular- en la renovada competición de la FIFA.
Y es el máximo generador de asistencias de los pupilos de Enzo Maresca con tres pases gol, el último de ellos en la victoria por 2-0 contra Fluminense, la sorpresa del Mundialito, en la semifinal.
“Hemos cumplido tres objetivos en la temporada con la consagración en la Conference League, nos clasificamos a la Champions y ahora estamos en una final. Estoy muy contento por el rendimiento y por el esfuerzo de mis compañeros”, dijo tras conseguir el boleto al juego por el título.
El plan de Maresca, habitualmente más audaz, es encerrar a PSG. Encapsularlo. Un plan parecido al viejo catenaccio instaurado en Italia, su país de origen. El “otro” Enzo no suele ser tan precavido, pero tomó nota del poderío de PSG, sobre todo, lanzado al contraataque. También con esa idea, Enzo es fundamental, como voz de mando.
Cole Palmer es el otro gran crédito. Por lo demás, PSG le gana en todos los sectores del campo. Pero como diría un viejo axioma futbolero: “Los partidos hay que jugarlos”.
La buena hora de Fernández tiene aroma a desquite luego de que en parte del curso europeo perdió espacio frente a la dupla formada por el belga Roméo Lavia y el ecuatoriano Moisés Caicedo, este último de gran nivel en el Mundial.
A pesar de optar por otros jugadores en ese momento, Maresca proclamó públicamente su “confianza” absoluta en su capitán y explicó que los pasajes en el banquillo se debían al potencial físico de Lavia y Caicedo.
“Al principio le costó un poco con nosotros, pero luego arrancó, entendió bien lo que queremos de él, dónde tiene que estar, dónde tiene que llegar, la manera en que se está involucrando como líder del equipo. Estamos más que encantados con Enzo”, destacó Maresca.
Pero en los momentos más decisivos el argentino, con más aporte ofensivo que sus contendientes por el puesto, estuvo desde el inicio, como en la goleada 4-1 de la final de la Conference League ante Betis, el primer título de los de Stamford Bridge desde 2021.
La conquista de la Conference, la menor de las competiciones del Viejo Continente, permitió que Chelsea se convirtiera en el primer equipo en obtener todos los torneos internacionales de clubes de Europa.
Todo un consuelo para un cuadro que ha invertido en incorporaciones como nadie más, desde que fue comprado por el empresario estadounidense Todd Boehly en 2022, tras la salida abrupta del multimillonario ruso Roman Abramovich.
El triunfo después de una sequía de cuatro campañas puso en relieve otra característica de un hombre que en apenas cinco años como profesional ganó seis de siete finales disputadas.
Fernández ganó estrellas con la Argentina en el Mundial de 2022 y en la Copa América de 2024, con Defensa y Justicia en la Copa Sudamericana en 2020 y Recopa Sudamericana en 2021, con River en el Trofeo de Campeones argentino en 2021 y la Conference League, en mayo.
Perdió apenas la Copa de la Liga de Inglaterra ante Liverpool en 2024, todo un registro para intentar intimidar al poderoso PSG de Luis Enrique, actual monarca de Europa y que avasalló a Real Madrid (4-0) en la semifinales. Y que parte como el favorito, claro.