Generales Escuchar artículo

Chile vs. Argentina, por las eliminatorias sudamericanas 2026: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina volverá a jugar por las ...

Chile vs. Argentina, por las eliminatorias sudamericanas 2026: día, horario, TV y cómo ver online

La selección argentina volverá a jugar por las ...

La selección argentina volverá a jugar por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, al que ya está clasificado, el próximo jueves frente a Chile como visitante en el estadio Nacional de Santiago. El encuentro correspondiente a la fecha 15 está programado a las 22 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por TV a través TyC Sports, Telefé y la TV Pública, canales que se pueden sintonizar online en las plataformas digitales Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play, Pluto TV y Cont.ar. Además, en canchallena.com se podrá seguir el minuto a mintuo con información y estadísticas actualizadas al instante.

En la previa al encuentro, el favorito al triunfo es el visitante con una cuota máxima de 1.77 contra 5.54 que cotiza su derrota, es decir un triunfo del anfitrión. El empate llega a 3.60.

La Roja, a falta de cuatro jornadas para concluir el fixture, no tiene margen de error para llegar a la Copa del Mundo. Marcha última en la tabla de posiciones con apenas 10 puntos conseguidos en dos victorias, cuatro pardas y ocho derrotas y está a cinco unidades del repechaje al que, de momento, se está clasificando Venezuela con 15 unidades. Para el combinado trasandino obtener un boleto directo a la cita ecuménica es casi una utopía porque Colombia se ubica una decena de tantos por encima con 12 en juego y el calendario tiene previstos duelos entre equipos que están por encima suyo y, en consiguiente, alguno de elos va a sumar.

Para recibir a la albiceleste, y luego visitar a Bolivia, el entrenador Ricardo Gareca convocó a históricos como Arturo Vidal, Charles Aránguiz y Alexis Sánchez más los jugadores que militan en el fútbol argentino como Felipe Loyola y Luciano Cabral de Independiente; y Paulo Díaz de River. Además, están en el plantel el ex-Estudiantes de La Plata Javier Altamirano y el ex-Huracán Rodrigo Echeverría.

📋 La Nómina de #LaRoja 🇨🇱🔝

Estos son los convocados para enfrentar a Argentina y Bolivia en la próxima Fecha FIFA, válida por las Eliminatorias CONMEBOL para la Copa Mundial de la FIFA 2026 🌎⚽️#SiempreConLaRoja#SomosLaRoja#Chile pic.twitter.com/U5OIinnpVk

— Selección Chilena (@LaRoja) May 23, 2025

El campeón del mundo y bicampeón de América se clasificó al Mundial 2026 en la jornada anterior tras golear a Brasil 4 a 1 y su objetivo es cerrar las eliminatorias sudamericanas en el primer puesto que ostenta con 31 puntos producto de 10 triunfos, una parda y tres caídas.

El entrenador Lionel Scaloni cuenta con Lionel Messi, quien se ausentó vs. Uruguay y la Canarinha por lesión, y desafectó de la convocatoria a Alexis Mac Allister por una molestia -en su lugar citó a Emiliano Buendía-. Además, incorporó nombres nuevos del fútbol argentino como Kevin Lomónaco, Mariano Troilo y el joven Franco Mastantuono para que sumen experiencia, y porque no minutos, en el combinado nacional a raíz de las varias ausencias que tiene para el duelo venidero por suspensión -Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Nicolás González y Enzo Fernández-.

En el duelo de la primera ronda, correspondiente a la séptima fecha, la Argentina venció a Chile 3 a 0 en el estadio Monumental con goles de Alexis Mac Allister, Julián Álvarez y Paulo Dybala. El historial entre ambos países tiene 95 antecedentes con 62 triunfos albicelestes y apenas seis de la Roja. Igualaron en 27 ocasiones.

El seleccionado nacional perdió apenas una vez ante el conjunto trasandino por eliminatorias y fue en la décima fecha 10 del certamen clasificatorio al Mundial Sudáfrica 2010. El 15 de octubre de 2008, en un encuentro que se disputó en el estadio Nacional de Santiago, el local ganó 1 a 0 con gol de Fabián Orellana.

Fixture, resultados y posición de la Argentina en las Eliminatorias1-0 vs. Ecuador (L).3-0 vs. Bolivia (V).1-0 vs. Paraguay (L).2-0 vs. Perú (V).0-2 vs. Uruguay (L).1-0 vs. Brasil (V).3-0 vs. Chile (L).0-1 vs. Colombia (V).1-1 vs. Argentina (V).6-0 vs. Bolivia (L).1-2 vs. Argentina (V).1-0 vs. Perú (L).1-0 vs. Uruguay (V).4-1 vs. Brasil (L).Chile vs. Argentina - Jueves 5 de junio a las 22 en el estadio Nacional de Santiago.Argentina vs. Colombia - Martes 10 de junio a las 21 en el estadio Monumental.Argentina vs. Venezuela - Martes 9 de septiembre de 2025 (a confirmar).Ecuador vs. Argentina - Domingo 14 de septiembre de 2025 (a confirmar).

Tras la modificación de la FIFA sobre la cantidad de equipos que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje).

Las 10 selecciones pertenecientes a la Conmebol (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial mientras que la que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/chile-vs-argentina-por-las-eliminatorias-sudamericanas-2026-dia-horario-tv-y-como-ver-online-nid03062025/

Volver arriba