Generales Escuchar artículo

Clima hoy en EE.UU.: cómo avanza la temporada de huracanes este martes 10 de junio

Estados Unidos se verá atravesado este martes 10 de junio por una serie de fenómenos climáticos extremos: mientras el sur enfrentará lluvias intensas con riesgo de inundaciones repentinas, el n...

Clima hoy en EE.UU.: cómo avanza la temporada de huracanes este martes 10 de junio

Estados Unidos se verá atravesado este martes 10 de junio por una serie de fenómenos climáticos extremos: mientras el sur enfrentará lluvias intensas con riesgo de inundaciones repentinas, el n...

Estados Unidos se verá atravesado este martes 10 de junio por una serie de fenómenos climáticos extremos: mientras el sur enfrentará lluvias intensas con riesgo de inundaciones repentinas, el noroeste continuará bajo temperaturas récord. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas por calor extremo y tormentas severas, con posibilidad de granizo, ráfagas de viento peligrosas y lluvias torrenciales. Mientras tanto, en la costa de México, las tormentas tropicales Bárbara y Cosme comenzaron a perder intensidad.

Las tormentas Bárbara y Cosme se debilitaron y pierden fuerza

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó en su aviso de madrugada que la tormenta tropical Barbara perdió una parte significativa de su convección en las últimas 12 horas y que su intensidad actual se estimó en 50 nudos (unos 95 km/h). El sistema cruzó aguas más frías y continuará su debilitación rápidamente, con una transición a baja presión remanente en menos de 24 horas y su disolución total antes del miércoles por la tarde.

Por su parte, la tormenta tropical Cosme mantuvo una intensidad de 60 nudos (cerca de 110 km/h), aunque también muestra signos de debilitamiento gradual. El fenómeno se desplaza lentamente al noroeste, pero se espera que acelere hacia el noreste una vez que Barbara se disipe. El NHC anticipó que se convertirá en un sistema postropical durante el miércoles y que su disolución completa ocurrirá dentro de las siguientes 72 horas.

Intensas precipitaciones y tormentas en Texas, Oklahoma y el sur de EE.UU.

Una línea frontal estacionaria que se extenderá de oeste a este entre las Llanuras del Sur y el sureste generará un ambiente propicio para la formación de tormentas severas durante este martes. La acumulación de humedad inusual sobre esa zona activará un patrón de inestabilidad que favorecerá lluvias persistentes e intensas.

Según el NWS, se prevé un riesgo leve de precipitaciones excesivas en sectores del este de Texas y el oeste de Oklahoma. El agua acumulada podría provocar inundaciones repentinas, especialmente en áreas urbanas o regiones que ya hayan recibido lluvias en jornadas anteriores.

En paralelo, el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) destacó un riesgo de tormentas severas en el oeste de Texas, el sureste de Nuevo México y el Valle del Río Grande. Se espera que las condiciones se tornen particularmente peligrosas a partir de la tarde, con posibilidad de superceldas que generen granizo mayor a cinco centímetros de diámetro.

Posibles tormentas severas en la costa atlántica y el noreste

En la costa atlántica de Estados Unidos, un sistema de baja presión en niveles medios se desplazará desde el valle de Ohio hacia el este. Este generará condiciones favorables para la formación de tormentas desde Carolina del Norte hasta la ciudad de Nueva York.

Estas tormentas se desarrollarán a partir del mediodía, cuando el calentamiento diurno maximice la inestabilidad. Aunque el riesgo será menor en comparación con el sur, algunas celdas podrían alcanzar intensidad suficiente como para generar ráfagas de viento perjudiciales.

Entre los aspectos destacados para esta región:

En las Carolinas, se espera la mayor inestabilidad y la posibilidad de ráfagas de viento de consideración.En el Atlántico medio, la combinación de cizalladura profunda y humedad superficial generará riesgo de tormentas con viento severo.Las tormentas formadas sobre las montañas podrían avanzar hacia zonas llanas con núcleos breves pero intensos.Lluvias intensas en el norte: Montana, Minnesota y Nueva Inglaterra

En el norte, varios estados experimentarán condiciones lluviosas asociadas a un sistema en desplazamiento desde el noroeste. Las precipitaciones se intensificarán principalmente en el este de Montana y hacia Minnesota, donde el NWS anticipó un riesgo marginal de inundaciones repentinas.

También el interior de Nueva Inglaterra podría registrar lluvias torrenciales localizadas. Aunque estas precipitaciones serán menos extensas, la saturación de los suelos en algunos sectores podría agravar el impacto.

En el noreste de Estados Unidos, las lluvias se concentrarán durante el día martes, pero se prevé una mejora hacia el miércoles.En la región norte central, el riesgo de anegamientos será mayor el miércoles, cuando el sistema avance con más fuerza.Calor extremo en el noroeste de Estados Unidos

Una ola de calor récord aún afectará este martes a sectores del noroeste de Estados Unidos, especialmente en estados como Washington, Oregon, Idaho y el norte de California. El Servicio Meteorológico Nacional emitió advertencias por calor excesivo en elevaciones bajas, donde las temperaturas escalarán a niveles peligrosos para la salud.

Las temperaturas máximas se ubicarán entre los 95°F (35°C) y los 105°F (40°C), y en áreas como el Valle de la Muerte, en California, podrían alcanzar o superar los 120°F (49°C). Las condiciones serán aún más severas en zonas alejadas de cuerpos de agua y a baja altitud.

El NWS instó a la población a extremar cuidados y evitar actividades físicas durante las horas centrales del día. Además, se pronosticaron vientos moderados que aumentarán el riesgo de incendios forestales en sectores áridos.

El riesgo de calor será moderado en zonas del norte y mayor en los desiertos del suroeste.Los valores de HeatRisk, el índice que mide el peligro por calor extremo, se mantendrán en niveles altos.Las advertencias por temperaturas extremas estarán vigentes hasta el final del martes.Se espera que el calor comience a ceder hacia el miércoles.Actividad tormentosa en el oeste: California, Oregon y las Rocosas

La actividad convectiva no se limitará al sur y al este. En el oeste, especialmente en el norte de California y el sur de Oregon, podrían formarse tormentas aisladas durante la tarde. Si bien la inestabilidad será menor, algunas de estas celdas podrán producir ráfagas de viento marginalmente severas y caída de granizo.

También sobre las Montañas Rocosas del norte se anticipa el desarrollo de tormentas aisladas en áreas elevadas, aunque con menor cobertura y amenaza.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-hoy-en-eeuu-como-avanza-la-temporada-de-huracanes-este-martes-10-de-junio-nid10062025/

Volver arriba