Generales Escuchar artículo

Clima hoy en EE.UU.: dónde avanza el nuevo potencial huracán en el Atlántico este jueves 18 de septiembre

Este jueves 18 de septiembre estará marcado por la evolución de la ...

Clima hoy en EE.UU.: dónde avanza el nuevo potencial huracán en el Atlántico este jueves 18 de septiembre

Este jueves 18 de septiembre estará marcado por la evolución de la ...

Este jueves 18 de septiembre estará marcado por la evolución de la tormenta tropical Gabrielle en el Atlántico, que seguirá su desplazamiento hacia el noroeste con tendencia a intensificarse en los próximos días. A su vez, en distintas regiones del territorio continental de Estados Unidos se esperan desde lluvias y tormentas aisladas en las planicies centrales, hasta temperaturas elevadas en el valle de Ohio y Tennessee, además de riesgos de inundaciones repentinas en California debido a la humedad asociada a los remanentes de la tormenta tropical Mario.

Tormenta tropical Gabrielle en el Atlántico

El sistema Gabrielle se encontraba en la mañana del jueves en el centro del Atlántico tropical, ubicado en torno a los 20° de latitud norte y 50,3° de longitud oeste. Según el boletín oficial del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), la tormenta mostraba vientos máximos sostenidos de 52 millas por hora (84 km/h), con ráfagas que alcanzarán hasta las 63 millas por hora (101 km/h). Su presión mínima central se estimaba en 1004 milibares.

La trayectoria prevista indica que Gabrielle se desplazará con dirección oeste y noroeste, a una velocidad de 15 millas por hora (24 km/h). Durante la tarde y la noche del jueves, se prevé que alcance la posición 20,8° norte y 51,7° oeste, con un ligero debilitamiento de sus vientos hasta las 46 millas por hora (74 km/h).

De mantenerse este panorama, hacia el final del fin de semana el sistema volverá a intensificarse, con previsión de vientos sostenidos de 58 millas por hora (93 km/h).

El pronóstico extendido muestra que, a partir del lunes 22, Gabrielle tendrá fuerza de huracán categoría 1, con vientos de 75 millas por hora (120 km/h) y ráfagas de hasta 92 millas por hora (148 km/h). Para el martes 23 se espera que escale aún más su intensidad, con vientos de 86 millas por hora (138 km/h) y ráfagas de hasta 104 millas por hora (167 km/h).

Lluvias y tormentas en las planicies y el valle del Mississippi

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que un sistema en altura ubicado sobre las planicies del norte y el valle del Mississippi generará condiciones de inestabilidad a lo largo de este jueves. Este patrón favorecerá la formación de tormentas dispersas, algunas de las cuales podrán alcanzar intensidad marginalmente severa.

El área con mayor probabilidad de experimentar fenómenos más intensos se concentrará entre Oklahoma y Misuri, lo que incluye sectores de estados vecinos. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) detalló que la amenaza principal será la caída de granizo y ráfagas de viento aisladas, aunque la inestabilidad atmosférica también permitirá la formación de lluvias intensas en cortos períodos.

De cara al viernes y sábado, el panorama no cambiará demasiado. El aire frío en niveles medios, sumado a la humedad disponible, mantendrá el riesgo de tormentas de intensidad menor, aunque con potencial para generar acumulaciones puntuales de agua capaces de originar inundaciones localizadas.

Riesgo de inundaciones en California y el suroeste de EE.UU.

Los remanentes de la tormenta Mario, degradado ya a ciclón postropical, aportarán humedad tropical hacia la costa sur de California. Este jueves y mañana viernes se espera la formación de tormentas con precipitaciones abundantes, que dejarán acumulados entre una y tres pulgadas (25 a 75 milímetros) de lluvia. Las tasas horarias podrán superar la pulgada (25 milímetros), lo que aumenta el riesgo de inundaciones repentinas en áreas urbanas y zonas de relieve montañoso.

La advertencia de inundaciones sigue vigente en gran parte del sur californiano, mientras que Arizona y Nuevo México también recibirán humedad asociada, con aumento en la frecuencia de tormentas eléctricas y lluvias localmente fuertes.

Temperaturas extremas en distintas regiones de EE.UU.

La situación térmica mostrará marcados contrastes a nivel nacional. El valle de Ohio y Tennessee alcanzará temperaturas máximas muy superiores al promedio estacional, con registros que treparán hasta los 90 °F (32 °C), entre 10 °F y 15 °F por encima de lo habitual para esta época del año.

En la costa este, en cambio, un frente frío de retroceso (“backdoor front”) hará descender los valores. Para el fin de semana se esperan temperaturas de entre 60 °F (16 °C) y 70 °F (21 °C) en amplias zonas del noreste.

En la región suroeste, la nubosidad y las lluvias asociadas a la humedad tropical mantendrán los termómetros por debajo de lo normal, con máximas más contenidas y sensación térmica menor a la acostumbrada.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/clima-hoy-en-eeuu-donde-avanza-el-nuevo-potencial-huracan-en-el-atlantico-este-jueves-18-de-nid18092025/

Volver arriba