Generales Escuchar artículo

Cómo es el plan del Municipio de San Isidro y el CASI para renovar un predio del bajo

El Municipio de San Isidro y el Club Atlético de San Isidro (CASI) anunciaron un ambicioso plan de obras en el Campo de Deportes Municipal N°6, financiadas íntegramente por el club a cambio de l...

Cómo es el plan del Municipio de San Isidro y el CASI para renovar un predio del bajo

El Municipio de San Isidro y el Club Atlético de San Isidro (CASI) anunciaron un ambicioso plan de obras en el Campo de Deportes Municipal N°6, financiadas íntegramente por el club a cambio de l...

El Municipio de San Isidro y el Club Atlético de San Isidro (CASI) anunciaron un ambicioso plan de obras en el Campo de Deportes Municipal N°6, financiadas íntegramente por el club a cambio de la extensión del permiso de uso compartido del predio. El proyecto busca mejorar la infraestructura deportiva y recreativa, beneficiando tanto a los vecinos como a los clubes locales.

En el marco del acuerdo, en Campo N°6 se construirá una nueva cancha de hockey sintética de agua —tecnología de alto rendimiento utilizada en competencias olímpicas y seleccionados nacionales—, una cancha de pádel, un playón deportivo y se renovarán las canchas de tenis existentes. La superficie de hockey permitirá optimizar la velocidad del juego, mejorar el deslizamiento de los jugadores y reducir el riesgo de lesiones gracias a un avanzado sistema hidráulico.

Además, se pondrá en valor la cancha de fútbol pública lindera a Bosque Alegre, con nivelación del terreno, instalación de riego y mejoras en la iluminación para su uso nocturno, garantizando el acceso público y gratuito para fines sociales, respetando el paisaje protegido del entorno. Esta intervención forma parte del plan municipal de recuperación de la costa de San Isidro, que incluye senderos, equipamiento urbano y la integración del Bosque Alegre, asegurando la conservación de su patrimonio natural.

Por su parte, el CASI construirá dos canchas de rugby reglamentarias de URBA en sus instalaciones, lo que permitirá a San Isidro ser sede de partidos de primera profesional y de eventos deportivos de relevancia.

“Desde 2011, cuando el club necesitaba expandir sus instalaciones para el hockey, hicimos una segunda cancha de hockey sintético en el campo municipal. Esa cancha es para uso del club y uso municipal. Ahora, con la nueva inversión que hará el CASI, ese acuerdo se extendió hasta 2041. Y todas las nuevas instalaciones serán compartidas entre el club y la comunidad, algo que viene funcionando muy bien. Estos nuevos espacios son importantes porque el CASI ya cuenta con 800 chicos en las infantiles, 300 en las juveniles, 200 jugadores de rugby del plantel superior y 600 en hockey”, describió Sebastián Delgui, presidente del CASI.

“Es una alegría anunciar este plan de obras en Campo N6 destinadas a mejorar la infraestructura recreativa para todos los vecinos y así promover la actividad deportiva y una vida sana. También la puesta en valor de la cancha de fútbol pública lindera de Bosque Alegre, que es utilizada por los chicos del barrio, lo que forma parte de nuestro plan para recuperar y poner en valor la costa de San Isidro”, declaró Ramón Lanús, intendente de San Isidro.

Antes de fin de año

Las obras comenzarán este año, iniciándose con la puesta en valor de la cancha de fútbol pública y la refacción de las canchas de tenis, que se completarán antes de fin de año. El resto del plan se ejecutará por etapas durante 2026 y 2027.

Con más de 123 años de historia, el CASI es un actor central en la comunidad de San Isidro, promoviendo la práctica deportiva y la vida social: cada fin de semana, más de 850 niños, 300 juveniles, jugadores de rugby y 600 jugadoras de hockey utilizan el predio para entrenar y competir.

Este acuerdo, señalan, refleja el compromiso del Municipio y del CASI por fomentar el deporte, mejorar las instalaciones públicas y fortalecer los lazos con la comunidad, consolidando a San Isidro como un referente en el ámbito deportivo.

“Queremos seguir fomentando el deporte porque es formador de valores y porque está arraigado a nuestra identidad como sanisidrenses. Nuestro compromiso con todos los vecinos es retribuir con campos de deportes de primera calidad y accesibles”, agregó Lanús.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/como-es-el-plan-del-municipio-de-san-isidro-y-el-casi-para-renovar-un-predio-del-bajo-nid14082025/

Volver arriba