Generales Escuchar artículo

Cómo es la legendaria mansión de Robert Redford en Illinois que se puso a la venta un día antes de su muerte

La antigua mansión construida a principios del siglo XX en Lake Forest, Illinois, donde vivió el actor...

Cómo es la legendaria mansión de Robert Redford en Illinois que se puso a la venta un día antes de su muerte

La antigua mansión construida a principios del siglo XX en Lake Forest, Illinois, donde vivió el actor...

La antigua mansión construida a principios del siglo XX en Lake Forest, Illinois, donde vivió el actor Robert Redford y que fue escenario de la película ganadora del Oscar Ordinary People, salió a la venta después de tres décadas, apenas un día antes de la muerte del histórico actor.

Cómo es la mansión que aparece en “Ordinary People”

De acuerdo con Chicago Business, la finca ubicada en Woodland Road, Lake Forest, se puso en el mercado por primera vez en 30 años, con un precio cercano a US$7,5 millones.

La mansión fue diseñada en 1907 por el arquitecto Howard van Doren Shaw, en una época en la que la élite de Chicago construía casas campestres en la zona norte del estado. Shaw construyó unas 40 propiedades en el condado, incluida la que apareció en la película Ordinary People.

La fachada está hecha de ladrillo rojo y la propiedad cuenta con salones formales, porches, jardines y un camino de grava. En la sala principal destacan paneles de pino del siglo XIX, importados de Francia, que sirvieron de fondo para una de las escenas del filme protagonizado por Mary Tyler Moore y Donald Sutherland, ganador del Oscar a la Mejor Película en 1981.

La residencia dispone de cinco dormitorios distribuidos en 7300 pies cuadrados (678 metros cuadrados) sobre un terreno de 2,5 acres (alrededor de una hectárea). Desde la década de 1990, la propiedad estuvo en manos de Jack y Peggy Crowe, quienes la adquirieron y conservaron en excelente estado.

La historia y dueños de la mansión que se usó en “Ordinary People”

El arquitecto Shaw diseñó la casa para el banquero Leverett Thompson y su esposa Helen Poole, residentes de Lincoln Park. Los jardines fueron obra de Rose Standish Nichols, arquitecta paisajista de Boston, y del neoyorquino Charles Platt, lo que convirtió a la finca en una de las más representativas de Lake Forest.

Durante las décadas de 1960 y 1970, miembros de la familia Swift, vinculada al negocio de empacadoras de carne y la banca, habitaron la mansión, según Chicago Tribune. Posteriormente, en 1996, los Crowe la adquirieron y destacaron que la sala de estar había sido usada como escenario en Ordinary People.

Con el tiempo, los propietarios modernizaron la casa: rehabilitaron la piscina y contrataron a una firma de arquitectura para construir una nueva habitación de estilo clásico, equipada con tecnología moderna para reducir la dependencia de combustibles fósiles en la calefacción.

Robert Redford vendió otra mansión antes de morir

Antes de su fallecimiento, ocurrido el 16 de septiembre de 2025, Redford vendió otra de sus propiedades icónicas, ubicada en el condado de Marin, California, con vistas a la Bahía de San Francisco. La transacción alcanzó un precio de US$4,65 millones.

El inmueble, situado en una calle sin salida y rodeado de jardines, había sido construido a finales de la década de 1960. Redford y su esposa, la artista Sibylle Szaggars, lo compraron en la primavera de 2020 por US$3,1 millones.

La casa cuenta con una cabaña rústica principal, cuatro dormitorios, tres baños, una suite principal y un área habitable de 2824 pies cuadrados (algo más de 260 metros cuadrados) distribuidos en dos niveles.

Con estas propiedades, Redford dejó una huella no solo en el cine, sino también en la arquitectura residencial de Estados Unidos, donde sus residencias se convirtieron en parte de la memoria cultural y cinematográfica del país.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/como-es-la-legendaria-mansion-de-robert-redford-en-illinois-que-se-puso-a-la-venta-un-dia-antes-de-nid17092025/

Volver arriba