Generales Escuchar artículo

Cómo hacer que tu potus crezca sano, frondoso y con hojas enormes

El potus, también conocido como poto o pothos, ...

Cómo hacer que tu potus crezca sano, frondoso y con hojas enormes

El potus, también conocido como poto o pothos, ...

El potus, también conocido como poto o pothos, es una de las plantas de interior más elegidas para decorar hogares y oficinas gracias a su resistencia, versatilidad y belleza. Sin embargo, aunque es muy popular, pocos saben realmente cuáles son los cuidados que realmente necesita para lucir en todo su esplendor. Lo más importante no es solo mantenerlo con vida, sino aprender cómo lograr que crezca sano, frondoso y con hojas enormes.

De acuerdo con el sitio especializado en jardinería Florecido, el potus no solo es una planta ornamental, sino que también cumple un papel importante en la purificación del aire. Esta planta es capaz de eliminar toxinas peligrosas presentes en el ambiente, como el formaldehído, un compuesto que puede generar cáncer; el xileno, que provoca náuseas, vómitos y dolor de cabeza; y el benceno, que en altas concentraciones puede causar fatiga. Además, ayuda a filtrar distintos gases contaminantes y contribuye a un entorno más saludable.

Si bien existen diversas técnicas, hay una que es clave para lograr que crezca. “Elegí una rama de tu planta que solo tenga hojas adelante y no arriba y, como si fuera un fideo, la enroscás sobre la tierra”, explicó Emiliano en su cuenta de Tiktok (@elviverodeguemes). Y continuó: “Lo que hay que hacer es que estas raíces aéreas que vemos en la rama estén en contacto con la tierra para que formen raíz y de ahí salgan hojas nuevas".

Por último, agregó: “Para ayudar a que la rama te quede firme en la tierra, agarrás un ganchito, lo desarmás hasta que te queda como una U y, con eso, sujetás la rama bien fuerte en la tierra”.

Estos son todos los cuidados que un potus necesita

Por su parte, otro tiktoker llamado Ignacio compartió a través de un video información valiosa sobre los cuidados principales que hay que tener con esta planta y subrayó que no hay que esperar resultados instantáneos: “No pienses que tu potus te va a crecer de la nada, mágicamente así, un día te despertaste y ¡wow! Tenés esto. No, no, no”. A su vez, recordó que muchas plantas provienen de cultivos con condiciones especiales que no siempre se replican en casa, por lo que la paciencia es fundamental.

Uno de los puntos más importantes es la luz adecuada: “La clave para que crezcan las plantas es que en tu casa tengas buena claridad de luz. Claridad de luz significa iluminación, no significa que te tiene que llegar el rayo de sol directo… De hecho, adentro el rayo de sol te puede quemar la planta”.

También destacó el rol del riego correcto y recomendó el método del dedo: “Introducí el dedo en la tierra… ¿Está húmedo? No tenés que regarlo, porque está húmedo. No riegues”. Y aclaró que las hojas amarillas muchas veces son señal de exceso de agua: “En el potus justamente se suele llenar de hojas amarillas cuando está seco, seco y se te cae todo y te queda triste, pelado”.

Por último, aconsejó que, si se busca un crecimiento más abundante, puede recurrirse a fertilizantes naturales: “Si querés que siga creciendo un montón de longitud… usá algún tipo de abono. Te recomiendo el humus de lombriz”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/como-hacer-que-tu-potus-crezca-sano-frondoso-y-con-hojas-enormes-nid05092025/

Volver arriba