Generales Escuchar artículo

Cómo limpiar el filtro de desagüe del lavarropas y cada cuánto hacerlo

Un filtro de desagüe obstruido puede ser el origen de varios problemas en el lavarropas, desde malos olores y ciclos interrumpidos, hasta filtraciones de agua en el piso. Por eso, mantenerlo limpi...

Cómo limpiar el filtro de desagüe del lavarropas y cada cuánto hacerlo

Un filtro de desagüe obstruido puede ser el origen de varios problemas en el lavarropas, desde malos olores y ciclos interrumpidos, hasta filtraciones de agua en el piso. Por eso, mantenerlo limpi...

Un filtro de desagüe obstruido puede ser el origen de varios problemas en el lavarropas, desde malos olores y ciclos interrumpidos, hasta filtraciones de agua en el piso. Por eso, mantenerlo limpio no solo prolonga la vida útil del electrodoméstico, sino que también garantiza un mejor rendimiento en cada lavado.

Paso a paso para limpiar el filtro de desagüe del lavarropas

1. Desconectar el lavarropas de la corriente eléctrica.

2. Preparar un recipiente para recoger el agua que pueda quedar dentro del aparato.

3. Destapar el filtro de desagüe.

4. Limpiar en profundidad el desagüe.

5. Revisar y repasar también las tuberías.

6. Volver a tapar el filtro y verificar que quede bien trabado para que no existan pérdidas.

Un experto explica cómo limpiar el desagüe del lavarropas¿Cada cuánto hay que limpiar el filtro?

La frecuencia depende en gran parte del uso del electrodoméstico. Si el lavarropas funciona a diario, el desagüe acumula residuos con mayor rapidez. Como regla general, se recomienda limpiarlo al menos una vez cada tres meses. Sin embargo, en hogares con mucho uso, como por ejemplo en familias numerosas, con mascotas o con necesidad de lavados frecuentes de ropa con pelusa, lo ideal es revisarlo una vez al mes. De esta forma también se puede alargar la vida útil del aparato.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/como-limpiar-el-filtro-de-desague-del-lavarropas-y-cada-cuanto-hacerlo-nid16082025/

Volver arriba