Cómo manejar con lluvia y qué tener en cuenta para evitar accidentes
Ante tiempos de lluvia intensa, es importante tener en cuenta ciertos recaudos para evitar accidentes. Si manejar es la única opción, hay que contemplar que las distancias deben ser mayores para ...
Ante tiempos de lluvia intensa, es importante tener en cuenta ciertos recaudos para evitar accidentes. Si manejar es la única opción, hay que contemplar que las distancias deben ser mayores para prever las maniobras y anticipar la reacción.
Otro consejo importante es no encender las balizas para “tener mayor visibilidad” ya que su uso sirve para advertir una detención y el error puede confundir.
En ese sentido, hay una serie de consejos a tener en cuenta, destacados a continuación, para conducir correctamente, evitar accidentes y circular por las calles con lluvia sin problemas.
Disminuir la velocidad, prender las luces y, de ser posible, esperarLa clave está en evitar los momentos de mayor caudal de agua. Si la lluvia no da tregua, lo más seguro es aguardar antes de salir y esperar a que el clima mejore. Si esto no es posible, hay que procurar tener las luces prendidas para que el auto sea visible en medio del camino y bajar considerablemente la velocidad.
Si bien las máximas se alteran con la niebla, ante la lluvia se recomienda disminuir la marcha aproximadamente 10 km/h. A su vez, es crucial adelantar la maniobra y utilizar todas las señales correspondientes para prevenir a los demás conductores.
Evitar charcos de agua y usar el limpiaparabrisasParece una obviedad, pero el limpiaparabrisas debe estar encendido todo el tiempo. Muchas personas optan por utilizarlo poco aun con lluvia, pero la acumulación de agua en los vidrios puede reducir la visibilidad y provocar accidentes.
En cuanto a los charcos, pasar por arriba de ellos a gran velocidad es completamente desaconsejable dado que puede desestabilizar al vehículo y hacerle perder la dirección al conductor. Si pasar sobre uno es inevitable, hay que bajar la velocidad y cruzar lentamente.
Incrementar la distanciaOtra recomendación importante para los casos de lluvia es permanecer a una distancia considerable de los demás autos, mayor a la de un día sin tormentas: con la calzada mojada, se recomienda entre cuatro y cinco segundos de distancia respecto del auto de adelante. Y también hay que controlar que el vehículo que viene detrás no esté “pegado”.
Qué es y cómo evitar el aquaplaningEntre los mayores riesgos de los días de lluvia figura el aquaplaning, que suele ser muy frecuente con malas condiciones meteorológicas. En pocas palabras, ocurre cuando el neumático pierde contacto con la superficie y no responde al movimiento del volante. En esa situación, hay que soltar el acelerador, sujetar con firmeza el volante y pisar el embrague a fondo hasta recuperar la tracción y poder conducir con normalidad.
Ventilar el autoEs el consejo más importante. Se puede cumplir con todo lo antes mencionado pero si la visibilidad interna del auto se ve afectada, la probabilidad de accidentes aumenta. Varios vehículos tienen un sistema de ventilación para desempañar los vidrios integrado pero, si por alguna razón no funcionan o tienen alguna dificultad, se recomienda bajar las ventanillas del auto para que se genere corriente de aire y no se empañen los vidrios.