Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/como-quedo-el-ranking-de-campeones-en-el-futbol-argentino-tras-la-consagracion-de-velez-en-la-liga-profesional-2024.php on line 24
Cómo quedó el ranking de campeones en el fútbol argentino tras la consagración de Vélez en la Liga profesional 2024 - KAM Online
Generales

Cómo quedó el ranking de campeones en el fútbol argentino tras la consagración de Vélez en la Liga profesional 2024

Vélez gritó fuerte en Liniers. Porque ante el dramatismo y la tensión que había en la previa de la última fecha, con la chance de que Talleres o Huracán puedan arrebatarle el campeonato, el F...

Vélez gritó fuerte en Liniers. Porque ante el dramatismo y la tensión que había en la previa de la última fecha, con la chance de que Talleres o Huracán puedan arrebatarle el campeonato, el Fortín se hizo cargo de su responsabilidad, venció al Globo 2 a 0 con goles de Aquino y Damián Fernández y volvió a gritar campeón después de 11 años de sequía.

Con este nuevo trofeo en las vitrinas, el Fortín sacó una luz de ventaja sobre Estudiantes con 17 vueltas olímpicas frente a 16. El listado histórico conformado por la era amateur y la era profesional y por los ámbitos nacional e internacional, sigue mostrando a Boca en la cima, con 74 estrellas, seguido muy de cerca por River, con 72. Muy lejos, con 45, Independiente completa el podio.

La carrera entre Boca y River por el primer puestoLas 74 estrellas de Boca

Torneos nacionales (52)

31 ligas profesionales6 ligas amateurs2 Copa Competencia Jockey Club5 Copa Carlos Ibarguren1 Copa Estímulo1 Copa Competencia “George VI”4 Copa Argentina2 Supercopa Argentina

Certámenes internacionales (22)

6 Copa Libertadores3 Copa Europeo-Sudamericana2 Copa Sudamericana1 Supercopa4 Recopa Sudamericana2 Copa Confraternidad1 Tie Cup Competition1 Copa de Honor Cousenier1 Master1 Copa de Oro Nicolás LeozLos 72 títulos de River

Campeonatos nacionales (54)

37 ligas profesionales (el logro de River en 1936 aparece otorgado como título de liga por AFA, pero contrariamente a lo publicado por su sitio, es considerado por el reglamento de esa temporada como copa nacional; en ese caso River tendría 36 ligas y 12 copas nacionales y no 37 y 11)1 Liga amateur1 Copa Competencia4 Copa Ibarguren1 Copa Adrián Escobar1 Copa Campeonato3 Copa Argentina3 Supercopa Argentina2 Trofeo de Campeones1 Copa Competencia Jockey Club

Certámenes internacionales (18)

4 Copa Libertadores1 Copa Europeo-Sudamericana1 Copa Sudamericana3 Recopa Sudamericana1 Copa Interamericana1 Supercopa Sudamericana5 Copa Aldao1 Copa Tie Competition1 Copa Suruga BankTODOS LOS CAMPEONESBoca Juniors: 74 conquistasRiver Plate: 72Independiente: 45Racing: 40Alumni (club extinguido): 22San Lorenzo de Almagro: 22Vélez Sarsfield: 17Estudiantes de La Plata: 16Huracán: 13Rosario Central: 12Newell’s Old Boys: 9Belgrano: 6Lanús: 6Argentinos Juniors: 5Arsenal: 5Lomas: 5CASI: 5Porteño: 4Quilmes: 3Rosario: 3Defensa y Justicia: 2Banfield: 2Estudiantil Porteño: 2Ferro Carril Oeste: 2Gimnasia y Esgrima La Plata: 2Sportivo Barracas: 2Atlanta: 1Central Córdoba (Rosario): 1Colón: 1Chacarita Juniors: 1Estudiantes (Caseros): 1Lomas Academy: 1Nueva Chicago: 1Saint Andrew’s: 1San Martín (Tucumán): 1Balcarce: 1Dock Sud: 1Talleres (Córdoba): 1Tigre: 1Tiro Federal (Rosario): 1Patronato (Paraná): 1Central Córdoba (Santiago del Estero): 1

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/como-quedo-el-ranking-de-campeones-en-el-futbol-argentino-tras-la-consagracion-de-velez-en-la-liga-nid15122024/

Volver arriba