Generales Escuchar artículo

Cómo quedó el salario mínimo, vital y móvil en julio 2025 tras el nuevo aumento

Cada ajuste salarial se convierte en un tema central para millones de trabajadores. La ...

Cómo quedó el salario mínimo, vital y móvil en julio 2025 tras el nuevo aumento

Cada ajuste salarial se convierte en un tema central para millones de trabajadores. La ...

Cada ajuste salarial se convierte en un tema central para millones de trabajadores. La reciente actualización del salario mínimo, vital y móvil (SMVyM) no es la excepción y plantea interrogantes sobre su alcance real y su impacto en la economía familiar.

¿Cuál es el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil en julio de 2025?

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció que, a partir del 1° de julio de 2025, el Salario Mínimo Vital y Móvil será de $317.800 para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa. Para los trabajadores jornalizados, el valor por hora se fijó en $1567. Esta actualización se da en el marco de la resolución 5/2025, que estipula los valores del SMVyM hasta agosto.

Ante la falta de acuerdo entre los representantes de la CGT, las CTA y las cámaras empresariales en el Consejo del Salario, el Gobierno tomó la decisión de fijar los aumentos de manera unilateral, tal como ocurrió en la última revisión. La imposibilidad de alcanzar un consenso refleja las tensiones existentes entre los distintos actores sociales y económicos, en un contexto marcado por la incertidumbre y la necesidad de equilibrar las demandas de los trabajadores con las posibilidades del sector productivo.

¿Qué dice la resolución sobre el Salario Mínimo Vital y Móvil?

El artículo 1 de la resolución 5/2025 establece: “A partir del 1° de Julio de 2025, en PESOS TRESCIENTOS DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS ($ 317.800), para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, con excepción de las situaciones previstas en los artículos 92 ter y 198, del mismo cuerpo legal, que lo percibirán en su debida proporción; y de PESOS MIL QUINIENTOS OCHENTA Y NUEVE ($ 1.589) por hora, para los trabajadores jornalizados”.

Esta definición legal del SMVyM establece los parámetros para su aplicación y garantiza su cumplimiento en todo el territorio nacional.

¿Cuál es el cronograma de aumentos del SMVyM hasta agosto?

La resolución publicada en el Boletín Oficial detalla los siguientes valores del salario mínimo desde abril hasta agosto:

A partir del 1 de abril: $302.600.A partir del 1 de mayo: $308.200.A partir de 1 de junio: $313.400.A partir del 1 de julio: $317.800.A partir del 1 de agosto: $322.000.¿Cómo impacta el SMVyM en la Prestación por Desempleo?

El SMVyM es un valor de referencia para el cálculo de la Prestación por Desempleo que distribuye la Anses a quienes perdieron su trabajo formal. La normativa establece que esta prestación “será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.

La resolución aclara que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”. Esto significa que el monto de la prestación se encuentra directamente ligado a las variaciones del SMVyM.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/como-quedo-el-salario-minimo-vital-y-movil-en-julio-2025-tras-el-nuevo-aumento-nid07072025/

Volver arriba