Generales Escuchar artículo

Cómo serán los exámenes de residencias médicas en 2026 tras el escándalo por fraude

El Gobierno nacional ...

Cómo serán los exámenes de residencias médicas en 2026 tras el escándalo por fraude

El Gobierno nacional ...

El Gobierno nacional anunció una profunda reforma en el sistema de ingreso a las residencias médicas que se aplicará desde el año próximo, una decisión que llega tras el escándalo por fraude en la última evaluación. La medida modifica un esquema que funcionó durante más de una década y redefine las responsabilidades de la Nación y las provincias en la formación de especialistas.

¿Qué sucederá con el examen de residencias médicas a partir de 2026?

El Ministerio de Salud de la Nación dispuso que las provincias serán las responsables de tomar el examen para las residencias del personal de salud. Esta modificación se implementará a partir del año 2026.

El ministro Mario Lugones comunicó la medida después de una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). “En el Cofesa, les comuniqué a los ministros provinciales que a partir de 2026, cada jurisdicción tomará su propio examen de ingreso a las residencias médicas, con evaluaciones y criterios definidos localmente”, anunció el funcionario a través de su cuenta en la red social X.

Según Lugones, el cambio busca adaptar la formación de especialistas a las necesidades locales. “Cada provincia tiene que saber y decidir qué profesionales necesita formar. Esto permitirá procesos más transparentes y adaptados a cada sistema de salud, respondiendo a sus particularidades epidemiológicas, geográficas y sanitarias”, agregó.

El ministro reforzó su argumento con una base constitucional. “Según la Constitución Nacional, las provincias son responsables de la política sanitaria en sus territorios y también lo deben ser la formación profesional de sus equipos de salud”, señaló.

¿Cómo afectará el nuevo sistema a los postulantes?

El fin del Examen Único implica que los aspirantes deberán rendir múltiples evaluaciones si desean postularse en diferentes jurisdicciones. Un médico que quiera competir por un cupo en un hospital de la provincia de Buenos Aires y otro en la ciudad de Buenos Aires deberá registrarse y realizar dos pruebas distintas.

Esta situación genera preocupación por el aumento de costos y las dificultades logísticas para los profesionales. Marcelo García Dieguez, exdirector de Talento Humano del Ministerio de Salud, advirtió sobre este punto. Señaló que los postulantes deberán moverse de una provincia a otra, como sucedía hace 20 años.

La cartera sanitaria nacional también abandonaría el Concurso Unificado que mantenía con la ciudad y la provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Salud aclaró que los aspirantes disponen de casi un año para la implementación del nuevo esquema.

¿Quién financiará las residencias y los exámenes?

El financiamiento será otra de las áreas con cambios significativos. El ministro Lugones afirmó que la responsabilidad económica recaerá sobre las jurisdicciones. “A partir de ahora los exámenes los toman y financian las jurisdicciones”, detalló en un comunicado oficial.

El ministro Lugones afirmó que esta fue la “última camada de médicos cuyas becas de residencias fue financiada por Nación”. Su cartera precisó después el alcance de la medida. Los cupos para residencias en hospitales nacionales seguirán con financiamiento y examen a cargo de la Nación. El recorte de fondos se aplica a las becas que el Estado nacional aportaba a los sistemas de salud provinciales.

¿Por qué se eliminó el Examen Único?

La decisión de descentralizar la evaluación surge después de un escándalo en la edición de este año. La prueba del 1 de julio quedó bajo investigación por severas irregularidades. Las denuncias incluyen la presunta filtración de preguntas y respuestas desde el propio Ministerio de Salud nacional, entidad a cargo de la coordinación del examen.

También se cometió un fraude organizado con uso de tecnología quedó expuesto. Se viralizó un video de un médico ecuatoriano que grabó la prueba completa con anteojos inteligentes. Estos hechos comprometieron la integridad del procedimiento que evaluaba de manera uniforme los contenidos mínimos para todos los aspirantes en el país.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/como-seran-los-examenes-de-residencias-medicas-en-2026-tras-el-escandalo-por-fraude-nid12082025/

Volver arriba