Generales Escuchar artículo

Cómo usar la piedra de alumbre para eliminar arrugas y colaborar en la producción de colágeno

La naturaleza ofrece soluciones sorprendentes para el cuidado personal y, entre ellas, ...

Cómo usar la piedra de alumbre para eliminar arrugas y colaborar en la producción de colágeno

La naturaleza ofrece soluciones sorprendentes para el cuidado personal y, entre ellas, ...

La naturaleza ofrece soluciones sorprendentes para el cuidado personal y, entre ellas, la piedra de alumbre se convierte en un aliado poco difundido, pero altamente eficaz en la lucha contra los signos del envejecimiento. Este mineral, conocido también como fitkari, se presenta como una opción natural para atenuar las arrugas y fomentar la producción de colágeno, un componente esencial para la elasticidad y firmeza de la piel.

El alumbre es un mineral cuyo principal componente es el alumbre de potasio o sulfato de aluminio y potasio. De esta composición derivan sus propiedades naturales astringentes, desodorantes y antisépticas. Su uso se remonta a la Edad Media, cuando en el Medio Oriente ya se valoraba por su capacidad para combatir bacterias y sanar pequeñas heridas. Aunque su popularidad fue limitada, ganó cierta relevancia como desodorante natural, gracias a su acción contra la sudoración y el mal olor. Sin embargo, sus beneficios para la piel, especialmente en lo que respecta a la tonificación y tensión, son notables y merecen mayor atención.

La clave de su efectividad reside en su solubilidad en agua. Al humedecerse, la piedra de alumbre permite obtener una mezcla que, aplicada sobre la piel, actúa como un exfoliante suave con un potente efecto astringente. Este proceso contribuye a una piel más firme, ya que neutraliza la apariencia de las arrugas. Es importante destacar que, si bien este producto natural no produce colágeno directamente, sí estimula su presencia, lo que se traduce en una mejora significativa de la textura y elasticidad cutánea. Además, sus propiedades antibacteriales lo convierten en un producto ideal para pieles grasas porque combate eficazmente el exceso de sebo, los puntos negros y el acné.

La aplicación de la piedra de alumbre en el rostro es un procedimiento sencillo y fácil de integrar en la rutina de cuidado personal. Con la piel limpia, después de la rutina habitual, se debe humedecer la piedra con agua. Posteriormente, se coloca directamente sobre el área deseada, y se deja que actúe de 5 a 10 minutos, o hasta percibir una sensación de tensión en la zona. Finalizado este tiempo, se procede al enjuague con agua. Para concluir, se recomienda aplicar la crema o el humectante de preferencia. Para obtener resultados óptimos, se sugiere repetir este procedimiento al menos dos veces por semana.

Para asegurar la durabilidad del producto, es fundamental guardarlo en un lugar seco y sin contacto con agua, dada su alta solubilidad. Si se mantiene en condiciones adecuadas, su vida útil es prolongada. La piedra de alumbre se puede adquirir en locales de productos naturales y en diversas plataformas de venta online.

Más allá de su uso facial, la piedra de alumbre es ampliamente reconocida por su eficacia como desodorante, especialmente para quienes sufren de sudoración excesiva. Sus propiedades astringentes y antibacteriales explican su acción en este ámbito. Para utilizarla en las axilas, el proceso es igualmente simple: se humedece la piedra y se aplica directamente sobre la zona, que debe estar seca. A diferencia del uso facial, no se debe enjuagar, ya que su acción efectiva requiere que permanezca en la piel. Puede aplicarse diariamente.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuidado-cuerpo-belleza/como-usar-la-piedra-de-alumbre-para-eliminar-arrugas-y-colaborar-en-la-produccion-de-colageno-nid30082025/

Volver arriba