Complicación para Neiffert: la Comisión Bicameral de Inteligencia aceptó analizar las denuncias de la diputada Arrieta
La Comisión Bicameral de Control de los Órganos y Actividades de Inteligencia decidió esta tarde convocar para el martes de la semana próxima a la diputada nacional Lourdes Arrieta (Mendoza) pa...
La Comisión Bicameral de Control de los Órganos y Actividades de Inteligencia decidió esta tarde convocar para el martes de la semana próxima a la diputada nacional Lourdes Arrieta (Mendoza) para que exponga y amplíe las denuncias por un supuesto uso irregular de fondos reservados y de negocios incompatibles con su función que presentó contra Sergio Neiffert, director de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Arrieta, que abandonó el año pasado el bloque libertario enfrentada con el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, presentó la semana pasada un escrito ante la comisión bicameral en el que denunció la contratación por parte de la SIDE de una empresa propiedad del empresario Leandro Scatturice.
Scatturice es el nuevo dueño de la empresa de aviación Flybondi y tiene vínculos con Neiffert y, sobre todo, con el asesor presidencial Santiago Caputo, jefe político del director de la SIDE.
La firma en cuestión se llama Tactic Global LLC y, según la presentación de Arrieta, habría sido contratada por Neiffert para entablar relación con las autoridades del gobierno de los Estados Unidos.
La denuncia de Arrieta también hace foco en Lautaro Neiffert, hijo del secretario de Inteligencia. En ese sentido la diputada pide la comparecencia de ambos ante la comisión legislativa con el objetivo de determinar si incurrieron en “ilícitos penales”.
La Comisión Bicameral del Congreso está compuesta por siete diputados y siete senadores de distintos bloques. Según el artículo 32 de la Ley Nacional de Inteligencia, tiene “amplias facultades para controlar e investigar de oficio” con el objeto de fiscalizar a los organismos del Sistema Nacional de Inteligencia y su apego a la ley, como por ejemplo la rendición de los gastos reservados de la SIDE o el control de los alcances del Plan de Inteligencia Nacional (PIN). En este caso, el escrito en cuestión fue presentado por la diputada Lourdes Arrieta, quien supo integrar las filas de La Libertad Avanza.
En el escrito, se pide a la bicameral medidas de prueba, como el acceso al registro de ingresos a la Casa Rosada del hijo de Neiffert y si cumple alguna función, nombramiento mediante, en la SIDE.
La legisladora desliza su sospecha sobre la comisión de los delitos de presuntos tráfico de influencias y negociaciones incompatibles con la función pública, situación que se configuraría con la contratación de Tactic Global para que brinde asesoramiento sobre seguridad.
Por el momento, la Comisión Bicameral de Inteligencia decidió convocar a Arrieta para ratifique y amplíe las afirmaciones que presentó por escrito. Una vez cumplido este paso, el cuerpo legislativo decidirá si avanza con la investigación y da curso a lo reclamado por la legisladora.