Conference League: Enzo Fernández busca su primer título en Chelsea, favorito ante el Betis de Lo Celso
A dos años y medio de haberse convertido en la contratación más alta (121 millones de euros) en la historia de Chelsea, Enzo Fernández está en el umbral de obtener su primer título en el club...
A dos años y medio de haberse convertido en la contratación más alta (121 millones de euros) en la historia de Chelsea, Enzo Fernández está en el umbral de obtener su primer título en el club londinense, que también se constituiría en el logro inicial de Todd Boehly, el propietario norteamericano que tomó el mando luego de que el Gobierno inglés destituyera a Roman Abramovich por la invasión de Rusia a Ucrania.
La ilusión del elegido Mejor Futbolista Joven del Mundial 2022 es la misma que tiene Giovani Lo Celso, que en agosto volvió a Betis, donde había tenido un primer ciclo muy fructífero en una carrera europea que está cerca de cumplir nueve años. Estos mediocampistas argentinos, versátiles, adaptados a las exigencias modernas de cubrir amplios sectores del campo, de buen toque y remate, se enfrentarán este miércoles, a las 16 de nuestro país, en la final de la Conference League, la tercera copa continental en importancia de la UEFA. El partido se disputará en el estadio municipal de Breslavia, Polonia.
“No creo que seamos David y Goliat. Sería fácil para mí decir que Chelsea es el favorito, pero no lo veo así. Considero que tenemos las mismas posibilidades de ganar que ellos”, expresó el director técnico Manuel Pellegrini, que llevó a Betis a su primera final europea en la historia. Con 71 años y 254 días, el chileno podría convertirse en el entrenador de más edad en ganar un título europeo de club.
Esta campaña es solo uno de los méritos del exconductor de San Lorenzo y River. Por quinta temporada consecutiva consiguió la clasificación del conjunto andaluz a una copa europea. El sexto puesto en la Liga de España ya le aseguró un lugar en la Europa League de la próxima temporada. “Si cuando llegué aquí hubiera dicho que íbamos ir a Europa cinco años seguidos, me hubiesen mandado a casa por loco. Supimos transmitir al Betis una ambición y una mentalidad que antes no había”, manifestó días atrás Pellegrini, que cuando dejó River empezó en Villarreal una trayectoria europea que siguió por Real Madrid, Málaga, Manchester City, West Ham y Betis, con un intervalo de casi dos años en China (Hebei).
"𝑁𝑜𝑠 𝑠𝑒𝑛𝑡𝑖𝑚𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑛 𝑚𝑢𝑐ℎ𝑎 𝑟𝑒𝑠𝑝𝑜𝑛𝑠𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑑𝑎𝑟𝑙𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑎𝑙𝑒𝑔𝑟𝑖́𝑎 𝑎 𝑛𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 ℎ𝑖𝑛𝑐ℎ𝑎𝑑𝑎".#EuroBetis pic.twitter.com/P1PUwZhTgZ
— Real Betis Balompié 🌴💚 (@RealBetis) May 27, 2025Las conferencias de prensa de ambos equipos estuvieron marcadas por el potencial económico que los separa. El media-punta Isco, cuyo buen nivel le volvió a abrir las puertas de la selección de España, expresó que la gran diferencia entre los dos conjuntos es el dinero. Le contestó Enzo Maresca, entrenador de Chelsea: “Personalmente creo que solo con dinero no se ganan títulos”. De 45 años, Maresca fue dirigido en su época de jugador por Pellegrini en Málaga y ofició de ayudante de campo del chileno en West Ham. “Estoy donde estoy gracias a Manuel. Trabajé con él cuatro años. Le debo mucho. La relación y los consejos que me da los atesoro por siempre”, lo elogió Maresca.
Chelsea posee nueve títulos internacionales, incluidas dos Champions League, dos Europa League y un Mundial de Clubes, y aunque esta Conference League podría representar un premio consuelo, reúne el valor de un resurgimiento tras el errático comienzo de la gestión de Bohely, hace tres años.
Este título estaría en sintonía con la buena temporada en la Premier League, con un tercer puesto que le aseguró la participación en la próxima Champions League. “Si somos capaces de ganar será algo bueno, especialmente porque seguimos construyendo una mentalidad ganadora”, expresó Maresca sobre un equipo que pretende volver a ponerse a la altura de Manchester City y Liverpool, mientras Manchester United no sale del pozo.
En la Conference League, Chelsea finalizó en el primer puesto en la liguilla de 36 equipos. En los play-offs eliminó a FC Copenhague, Legia Varsovia y Djurgardens (Suecia). Triunfó en 11 de los 12 cotejos, con 38 goles a favor (3,1 de promedio por encuentro). Impuso su potencial ante rivales que están lejos del primer escalón europeo.
Betis tuvo una liguilla discreta, terminó en el 15° lugar. Debió pasar por el play-off de los 16os de final, etapa en la dejó en el camino a Gent. Luego eliminó a Guimarães, Jagiellonia (Polonia) y Fiorentina.
Enzo Fernández disputó seis partidos, con un gol (a FC Copenhague) y cinco asistencias. Lo Celso contabiliza seis presencias, con un tanto (Mlada Boleslav). El otro argentino en el plantel de Betis es el delantero Ezequiel “Chimy” Ávila, ausente en cuatro de los últimos cinco cotejos de la Conference League. No está confirmada la titularidad de Lo Celso, que en los últimos encuentros formó parte de una rotación; ante el crecimiento del nivel de Isco, Pellegrini opta por uno u otro desde el arranque.
La Conference League fue creada en 2021 y sus anteriores campeones fueron Roma, West Ham y Olympiacos.
Las probables formacionesBetis: Adrián; Youssouf Sabaly, Marc Bartra, Natan y Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso y Pablo Fornals; Antony, Isco y Abde; Cédric Bakambu. DT: Manuel Pellegrini.Chelsea: Robert Sánchez; Reece James, Tosin Adarabioyo, Levi Colwill y Marc Cucurella; Enzo Fernández y Moisés Caicedo; Pedro Neto, Cole Palmer y Noni Madueke; Tyrique George. DT: Enzo Maresca.Hora: 16.TV: ESPN.Árbitro: Irfan Peljto (Bosnia)Estadio: Municipal de Bresvalia, Polonia.