Generales Escuchar artículo

Conflicto en el Garrahan: Carrió volvió a la carga contra Lugones y lo denunció por abandono de persona

La jefa de la la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, sigue en ...

Conflicto en el Garrahan: Carrió volvió a la carga contra Lugones y lo denunció por abandono de persona

La jefa de la la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, sigue en ...

La jefa de la la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, sigue en pie de guerra contra el ministro de Salud, Mario Lugones, y este martes presentó una ampliación de la denuncia en su contra por abandono de persona, debido a la situación de los últimos días en el Hospital Garrahan.

El fiscal Guillermo Marijuan ya lo imputó a Lugones el lunes por abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público en esta causa, impulsada por Carrió en octubre de 2024, cuando Lugones decidió remover por completo al Consejo Directivo del centro pediátrico, luego de que sus representantes otorgaran un bono a los trabajadores sin consultar con su cartera.

Para Carrió, que firmó la denuncia con la diputada nacional de su espacio Marcela Campagnoli esa decisión del ministro fue arbitraria y contraria a la normativa. Habló en ese primer pedido de un “encono personal del ministro y las autoridades del Ejecutivo posiblemente motivados en evitar un efecto contagio en los reclamos salariales” en el resto de los hospitales que dependen de Nación.

Entonces, ayer Marijuan hizo lugar a esa solicitud inicial, efectuó la imputación y solicitó una serie de medidas: que se reporte en cinco días un organigrama completo de las autoridades del hospital, con indicación de sus cargos funciones y dependencias; un informe sobre la integración del Consejo de Administración antes y después de octubre; y copias de las resoluciones adoptadas por el consejo para la entrega de ese bono de la polémica.

A 24 horas de esa medida judicial, este martes Carrió amplió la denuncia contra Lugones, acompañada por Campagnoli y el legislador porteño, también de la CC-Ari, Hernán Reyes. Es por la posible comisión del delito de abandono de persona respecto de los niños y niñas, pacientes del Hospital Garrahan, que se vieron afectados en los últimos días por la falta de respuesta de las autoridades nacionales a los médicos residentes que pedían recomposición salarial.

“Lo que sucede con el hospital es un crimen moral sustentado en el ajuste cruel efectuado a costa de aquellos más vulnerables y más desprotegidos. El Estado tiene la obligación constitucional y convencional de velar por sus derechos humanos. Esta irracionalidad en el recorte del servicio de salud de niños enfermos, en las prestaciones para los niños y personas con discapacidad, y en el sistema social de nuestros jubilados revela una vez más la política de la crueldad de este gobierno”, se quejó Carrió en su red social X y le habló directamente a Javier Milei: “Señor Presidente, con los débiles, con los niños enfermos, con los jubilados, con las personas y niños con discapacidad, no”.

Presenté, conjuntamente con Hernán Reyes y Marcela Campagnoli, una ampliación a la denuncia efectuada contra el Ministro Lugones por la posible comisión del delito de abandono de personas respecto de los niños y niñas, pacientes del Hospital Garrahan.
Lo que sucede con el… pic.twitter.com/WtcE1QO4xS

— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) June 3, 2025

En tanto, en el texto de la denuncia, Carrió y los suyos consideraron que el recorte al Garrahan es “incoherente” con las nuevas necesidades sociales, que producen un incremento del gasto de las personas en salud.

Asimismo, señalaron que Lugones durante toda su gestión llevó a cabo prácticas “contrarias” a lo que manda la normativa, sin velar por el funcionamiento adecuado del sistema, sino simplemente con la intención de reducir costos. “En modo alguno obra con la idoneidad necesaria para su cargo, sino simplemente que opera como un mero gestor administrativo, que debe recortar costos. Así, termina violando principios rectores de la Ley de Ética Pública, como también la propia Constitución Nacional, al no garantizar la salud de los pacientes”, remarcaron.

Además, solicitaron una serie de medidas de prueba:

Una inspección judicial en el hospital para “constatar los hechos que en la actualidad se han ido suscitando, pudiendo observar in situ las paupérrimas condiciones en las que se halla en la actualidad el nosocomio”Obtener testimonios de pacientes, familiares y profesionales de la saludSecuestrar “de manera urgente” la documentación necesaria, “incluyendo aquella referida a la cantidad de personal existente, pacientes actualmente en tratamiento, insumos, entre otros”Convocar a la constitución de una Junta Médica Pericial ad-hoc, a los fines de poder determinar la “inviabilidad de continuación de tratamientos frente a tan pocos recursos existentes en la institución”Ordenar la entrega inmediata de resoluciones emitidas por el actual Consejo de Administración del Hospital Garrahan en lo concerniente a acciones vinculadas con tratamientos, aumentos salariales y reclamos gremialesDesignar un interventor judicial con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento del Garrahan, con plena capacidad para solicitar nuevas partidas presupuestarias

En eso, Carrió también reclamo la intervención “inmediata” de la Defensoría de la Nación, a través de la Defensoría de Menores e Incapaces.

“La denuncia apunta a Lugones como responsable por abandono de persona e incumplimiento de sus deberes como funcionario público. En el Garrahan se atienden cuadros muy complejos de salud, no se puede vulnerar ese derecho”, exclamó, por su parte, Campagnoli.

”Hace 18 meses que están en el poder . Si creían que había ñoquis, hubieran auditado el hospital“, marcó, en Radio Futuröck, y adelantó que promoverán acciones en los próximos días por la situación compleja que también atraviesan los sectores de la discapacidad y los jubilados.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/conflicto-en-el-garrahan-carrio-volvio-a-la-carga-contra-lugones-y-lo-denuncio-por-abandono-de-nid03062025/

Volver arriba