Conocé el secreto mejor guardado para aliviar las quemaduras del sol: se trata de un sencillo alimento
La búsqueda de alimentos que beneficie...
La búsqueda de alimentos que beneficien la salud, no solo desde el interior, sino también en el cuidado de la piel, puede llevarnos a descubrir opciones menos conocidas, como el durazno. Esta fruta posee una combinación de nutrientes que no solo mejoran el bienestar general, sino que también ayudan a disminuir los efectos de las quemaduras solares y el malestar asociado.
¿Qué hace al durazno tan especial?El durazno es rico en vitaminas esenciales como la A y la C, además de contener minerales como potasio, calcio y magnesio. Según la Federación Española de Nutrición (FEN), esta fruta también es una fuente de betacaroteno, un antioxidante que contribuye al cuidado de la piel y puede ayudar a mitigar los daños producidos por la exposición al sol. Su contenido en fibra, aunque menor, también favorece la digestión y el tránsito intestinal.
El betacaroteno que contiene el durazno se convierte en vitamina A dentro del organismo, lo que contribuye a reparar los tejidos dañados de la piel y a fortalecerla frente a agresiones externas. Este compuesto también reduce los efectos de las quemaduras solares, aliviando el enrojecimiento y el dolor asociados. Su contenido en vitamina C potencia la producción de colágeno, ayudando a mantener una piel más saludable y protegida.
¿Qué otros beneficios ofrece esta fruta?Además de su impacto positivo en la piel, el durazno destaca por su capacidad para mejorar la salud digestiva gracias a su aporte de fibra y agua, ayudando a combatir el estreñimiento. Su bajo contenido calórico lo convierte en una excelente opción para quienes buscan mantener o reducir su peso corporal. Asimismo, el potasio que aporta es beneficioso para personas con tratamientos diuréticos o que sufren dolores musculares por deficiencia de este mineral.
Los beneficios poco conocidos del duraznoAutor: Laura Guevara.