Generales Escuchar artículo

Consejo de la Magistratura | El juez federal Marcelo Bailaque quedó más cerca del juicio político

El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, quien renunció a su cargo pero esa renuncia no fue aún aceptada, no se presentó hoy en el Consejo de la Magistratura para defenderse y quedó más ce...

Consejo de la Magistratura | El juez federal Marcelo Bailaque quedó más cerca del juicio político

El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, quien renunció a su cargo pero esa renuncia no fue aún aceptada, no se presentó hoy en el Consejo de la Magistratura para defenderse y quedó más ce...

El juez federal de Rosario Marcelo Bailaque, quien renunció a su cargo pero esa renuncia no fue aún aceptada, no se presentó hoy en el Consejo de la Magistratura para defenderse y quedó más cerca de su juicio político.

El magistrado, acusado de actuar en connivencia con narcotraficantes y de extorsionar a empresarios, permanece en su casa, con arresto domiciliario.

Bailaque había sido citado este martes para defenderse en el Consejo de la Magistratura, pero optó por no ir y envió su descargo por escrito. El juez federal rosarino había sido citado en los términos del artículo 20 de la Comisión de Acusación, similar a la declaración indagatoria.

El magistrado decidió presentar un escrito en su defensa en el expediente 129/2024, donde se investiga su conducta. Además se convocó a una nueva reunión de la Comisión de Acusación para el jueves 19 de junio a las 10.30.

La Comisión de Acusación analiza el asunto porque es probable que no se le acepte la renuncia a Bailaque, para que siga siendo juez y en tal condición enfrente un jury que acabe con su destitución.

La diferencia entre la destitución y la renuncia es que en este último caso tendría derecho a cobrar su jubilación. Bailaque presentó la última semana su renuncia al cargo condicionando que se haga efectiva a partir del 1 de julio.

La decisión de aceptarla o no está en manos del Poder Ejecutivo. En caso de rechazarla, el juez continuará bajo investigación de la Comisión de Acusación, que deberá seguir el trámite disciplinario hasta llegar al Jury de Enjuiciamiento.

A fines de mayo, la Comisión de Acusación del Consejo de la Magistratura aprobó por unanimidad tres acusaciones contra el juez Bailaque. De la votación no participaron los dos consejeros del kirchnerismo, Vanesa Siley y Rodolfo Taihlade, que estaban en México como veedores por una actividad del Congreso -pidieron cambiar la fecha, pero se decidió avanzar-. Tampoco votó la radical Roxana Reyes, que se excusó porque un asesor suyo es hijo del abogado del juez Bailaque.

Los cargos

Los cargos que pesan sobre el juez y podrían apartarlo de sus funciones son tres. Se lo acusa, por un lado, de haber actuado con imparcialidad en causas asociadas a Esteban Lindor Alvarado, un líder narco de Rosario, con quien Bailaque, entre otras cuestiones, compartió contador. Se trata de Gabriel Mizzau, cuyo hijo, además, trabajó en el juzgado de Bailaque.

A pesar de tener estos vínculos con Alvarado, el juez Bailaque no se apartó de causas en las que se lo investigan e, inclusive, habría obstaculizado algunas medidas de prueba, como intervenciones telefónicas.

“En concreto se ha analizado si la relación entre el doctor Bailaque y su amigo Mizzau pudo haber afectado el avance de una causa contra Esteban Alvarado”, dijo Álvaro González, que encabezó la investigación del Consejo y el proyecto de citación.

El segundo cargo contra el juez es haber armado una causa trucha contra el empresario y agente bursátil Claudio Iglesias para extorsionarlo, una maniobra que habría requerido la colaboración del financista Fernando Whpei, amigo de Bailaque, y el extitular de la AFIP rosarina, Carlos Vaudagna, que declaró como arrepentido y señaló que la causa fue, en efecto, orquestada.

El tercer cargo formulado contra el juez surge de en una causa en la que debió investigar a Whpei. La entidad financiera de su amigo habría sido “indebidamente beneficiada”, según describió Álvarez.

“En los tres cargos se que se imputan al doctor Marcelo Bailaque haber incurrido en mal desempeño de sus funciones, por haber obrado con falta de integridad, de transparencia, de imparcialidad, de probidad y de decoro que les exigimos a los magistrados de la Nación”, se indicó en la imputación al magistrado.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/consejo-de-la-magistratura-el-juez-federal-marcelo-bailaque-quedo-mas-cerca-del-juicio-politico-nid17062025/

Volver arriba