Generales Escuchar artículo

Controversia: un camionero se quejó por el acceso a uno de los puertos más grandes y el intendente le respondió con un fuerte mensaje

Después de que en redes un camionero criticara el estado de los ingresos al puerto de Timbúes, en el sur de Santa Fe, el intendente Antonio Fiorenza dijo que la comuna mantiene los 27 kilómetros...

Controversia: un camionero se quejó por el acceso a uno de los puertos más grandes y el intendente le respondió con un fuerte mensaje

Después de que en redes un camionero criticara el estado de los ingresos al puerto de Timbúes, en el sur de Santa Fe, el intendente Antonio Fiorenza dijo que la comuna mantiene los 27 kilómetros...

Después de que en redes un camionero criticara el estado de los ingresos al puerto de Timbúes, en el sur de Santa Fe, el intendente Antonio Fiorenza dijo que la comuna mantiene los 27 kilómetros de caminos que conectan con las terminales en un contexto de tránsito diario de más de 3000 camiones. Mencionó que todos los fondos que se recaudan tienen “trazabilidad”.

Tensión: está paralizada una histórica fábrica nacional de cosechadoras y temen que escale un conflicto

El descargo del jefe comunal del partido vecinal “Unidos” se dio después de que un conductor publicara un video en redes mostrando el estado en que estaba el ingreso de la zona portuaria de Timbúes. En las imágenes señaló: “Mirá, Esteban, un pozo. Se le cayó el acoplado en el medio del camino, qué vergüenza. Mirá lo que está… Mirá, mirá lo que es. Mirá por dónde tenemos que pasar, qué vergüenza”.

En diálogo con LA NACION, Fiorenza defendió la gestión y explicó que la comuna licitó recientemente la obra para hacer los primeros 100 kilómetros de acceso a la zona y salida de camiones. “Son 27 km de camino que tenemos solo de acceso a los puertos y otros 20 km alrededor de las cinco terminales. Es una inversión muy grande para la comuna”, aseguró.

Actualmente, la localidad cobra una tasa a los transportistas: $17.000 para camiones de hasta 30.000 kilos y $21.000 para los escalables de más de 35.000. El intendente remarcó que los pagos se realizan de manera digital y tienen trazabilidad. “Sabemos todos los días cuántos camiones ingresan al puerto”, dijo.

Un conductor apuntó contra el intendente de Timbúes

El jefe comunal, que va por su tercer mandato, detalló que, en promedio, circulan por Timbúes 1200 camiones diarios hacia los puertos y otros 3000 que atraviesan el pueblo rumbo a San Martín o desde el norte. Ese flujo constante obliga a realizar mantenimiento permanente. “Se agregan materiales y se rompe, porque es muchísima la carga que pasa todos los días. Además, el cereal que cae en el pueblo exige limpieza y control de roedores. También garantizamos la seguridad, porque hay una guardia urbana con 35 efectivos y camionetas”, explicó.

Fiorenza destacó que Timbúes es “el puerto más seguro del cordón industrial” en comparación con Rosario o San Martín. El intendente también cuestionó a los transportistas que critican el pago de la tasa comunal. “Estos mismos camioneros que me faltan al respeto son los mismos que después no defienden su propia tarifa y aceptan fletes a cualquier precio. Lo que tienen que reclamar es por su tarifa, no por una tasa que garantiza la circulación de los camiones”, se descargó.

En ese sentido, apuntó contra el gobierno nacional por el deterioro de las rutas nacionales. “Recién viajé por la 34 y está destrozada. La ruta 11 también, todas las rutas nacionales, la verdad, igual que la 12, no se pueden transitar. En Timbúes la situación también empeoró por las lluvias, pero nosotros lo mantenemos; ya se está trabajando porque mejoró el tiempo. Lo que pasa es que cuando llueve tanto no se puede arreglar”, advirtió.

“Nosotros somos los responsables de garantizar que ingresen todos los camiones por Timbúes. Si no estuviera la comuna de Timbúes, nadie solucionaría el problema”, advirtió.

Según Fiorenza, por los puertos de Timbúes ingresa el 30% de los camiones de la Argentina, unas 600.000 unidades por año. “El gobierno nacional es el principal beneficiario, pero los costos de mantenimiento los afronta nuestra comuna”, remarcó.

El intendente, que también es productor agropecuario desde hace 30 años en la zona de Bandera, Santiago del Estero, vinculó el malestar del sector con el esquema de retenciones, donde la soja paga un 26%, el maíz y el sorgo, entre otros productos, 9,5%. “Si no existieran las retenciones, el productor cobraría lo que corresponde, el camionero también y nadie se quejaría de esta tasa. Lo mejor sería que se eliminen”, afirmó.

Fiorenza reiteró que desde su gestión se garantizó la trazabilidad de los fondos. Además, destacó los servicios de salud comunales que atienden a la región y la necesidad de sostener el esquema de seguridad local. “El puerto de Timbúes es el más seguro de todo el cordón agroindustrial. Tenemos la guardia urbana y la policía garantizando la seguridad de los camioneros. Yo tengo camiones y no los mando a Rosario: a mí me han pegado tiros en los espejos del camión, al camión mío le han roto las llantas. Eso acá no pasa porque estamos al sur de una zona rural. Hasta en el mismo puerto de San Martín a veces hay algún problema”, dijo.

“Me conocen mucho en Santiago del Estero y Reconquista: soy socio de la Unión Agrícola Avellaneda, me conocen muchísimo. Saben que nunca me quedé con nada ajeno. Lo que estoy haciendo en la función pública es trabajar para mi pueblo y solucionar este problema. Lo primero que hicimos fue que los fondos tuvieran trazabilidad, porque antes los iban a buscar con una camioneta, en efectivo. Nosotros ahora lo mandamos a una cuenta de Banco Macro y lo pagan de manera electrónica. Eso fue lo primero que hicimos para que no digan que la plata se maneja sin control; tiene totalmente trazabilidad", subrayó.

Por último dijo que es muy difícil manejar semejante cantidad de camiones para la comuna. “La empresa que ganó la licitación hará 2200 metros y está previsto para iniciarse en noviembre, que es la época donde baja la cantidad de camiones; es cuando empieza a mermar y se puede manejar una obra con el ingreso de los camiones”, aseveró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/controversia-un-camionero-se-quejo-por-el-acceso-a-uno-de-los-puertos-mas-grandes-y-el-intendente-le-nid05092025/

Volver arriba