Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el periodismo por la causa Cuadernos y advirtió por el endeudamiento de los argentinos
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar la ...
La expresidenta Cristina Kirchner volvió a cuestionar la Causa de los Cuadernos de las Coimas, tras reanudarse este martes una nueva audiencia del juicio que la tiene como principal acusada junto a otros 86 imputados.
En ese marco, acusó al periodismo de “encubrir” una “extorsión” de la Justicia contra su exsecretario Fabián Gutiérrez, asesinado en 2020 en medio de la investigación luego de haberse declarado arrepentido. Además, criticó la gestión económica del Gobierno, al que responsabilizó por una suba en el endeudamiento de los argentinos.
“A Fabián Gutiérrez lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no declaraba como arrepentido en contra mía”, apuntó la exvicepresidenta en un posteo de X y desde su prisión domiciliaria por la causa Vialidad, en San José 111.
“Lo que no te cuenta Clarín ni La Nación, actuando como verdaderos encubridores de los delitos cometidos por Stornelli y Bonadio en la causa de los cuadernos truchos”, escribió la exmandataria en su embate contra el periodismo y el juez (ya fallecido) y el fiscal que inicialmente investigaron la causa.
Otra extorsión más y van…
Lo que no te cuenta Clarín ni La Nación, actuando como verdaderos encubridores de los delitos cometidos por Stornelli y Bonadío en la causa de los cuadernos truchos.
A Fabián Gutiérrez lo amenazaron con meter presas a su madre y a su hermana si no… pic.twitter.com/V8Ag4UJmcn
La expresidenta acompañó su mensaje con un fragmento de un programa de Gustavo Sylvestre, emitido en julio de 2020 -un mes antes del asesinato del exfuncionario kirchnerista- donde el conductor difundió un supuesto audio de Gutiérrez en el que afirmaba haber sido extorsionado para declararse arrepentido en la causa.
Una vez más, la expresidenta se refirió a la causa como la de los “cuadernos truchos” y como suele hacer, agregó dos postdatas a su mensaje, vinculadas a la gestión económica del Gobierno. “Según el propio Banco Central… 6,2 millones de argentinos están endeudados con bancos y billeteras para sobrevivir… y cada uno de esos argentinos debe $5,6 millones en promedio”, señaló la líder del PJ.
“Las billeteras virtuales están con una tasa de impago del 18%. Los préstamos personales hechos por Fintech, financistas con cuotas, grandes cadenas comerciales o cooperativas tienen una mora del 20%. Y la mora por la compra de electrodomésticos ya alcanza el 27%}”, añadió.
Así, la exvicepresidenta responsabilizó a la administración Javier Milei de “salarios congelados, deudas que crecen y tasas que vuelan”. Y tras ello advirtió: ¡Y ojo! Que esos datos del Banco Central reflejan lo que pasa en las clases medias endeudadas hasta el caracú“.
En esa misma línea, alertó por la situación que atraviesan los sectores más vulnerables. “Allí donde la informalidad reina en forma absoluta, las deudas son con los usureros del barrio que, cuando no pagás, no van al juzgado de turno… sino que accionan por las vías de hecho. Vos me entendés ¿No?“, concluyó.
Las declaraciones de la exmandataria se da en la antesala de la cuarta audiencia del juicio por los Cuadernos donde se terminará con la lectura de las declaraciones de los arrepentidos.