Cuadernos de las Coimas, en vivo: arranca el juicio contra empresarios y Cristina Kirchner
Hugo DragonettiMás US$ 960 mil. Habría realizado 22 pagos para la recaudación, algunos canalizados a través del financista Clarens. El chofer Centeno detalló en sus anotaciones que los ...
Hugo Dragonetti
Más US$ 960 mil. Habría realizado 22 pagos para la recaudación, algunos canalizados a través del financista Clarens. El chofer Centeno detalló en sus anotaciones que los cobros se levantaban en la sede de la firma, en Suipacha 1111.
Angelo Calcaterra
Más de US$ 1.600.000. El primo del expresidente Macri también se acogió a un acuerdo de colaboración. Declaró que le impartía órdenes de pago a Héctor Sánchez Caballero, CEO de la empresa, quien le entregaba a Baratta el dinero en un estacionamiento de Puerto Madero.
Ernesto Clarens
Alrededor de US$ 1.500.000. Habría sido el financista que ofició de nexo con parte del empresariado. “Si quieren trabajar, van a tener que pagar”, solía decir. Se acogió a un acuerdo de colaboración y, para evitar llegar a juicio, ofreció entregar una embarcación y un departamento en Miami, valuados por él en ese monto.
Juan Carlos de Goycochea
Más de US$ 1.000.000. Fue un ofrecimiento conjunto con Mario Maxit y Cesar de Goycochea, directivos de la misma firma. Fue el primero de los empresarios en cruzar la frontera y convertirse en arrepentido. Dijo que los “aportes para la campaña” eran eufemismos para el pago de coimas.
Aldo Benito Roggio
Más de US$ 1.250.000. También se convirtió en arrepentido. Dijo que accedió a formar parte del esquema luego de un “regateo”. “Mis conversaciones con Jaime (exministro de Transporte) comenzaron porque nos habían dejado de pagar”, explicó.
Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py.
Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención.
Porque este circo, como los…
Cristina Kirchner
Enfrenta la acusación de ser la jefa del sistema de recaudación. Los cuadernos, testigos, funcionarios y empresarios arrepentidos ofrecieron pistas sobre el recorrido del dinero que acababa en la Quinta de Olivos, su departamento en Recoleta o en valijas cerradas con candados que viajaban rumbo a Río Gallegos o El Calafate, según se desprende de la declaración de pilotos del Tango 01.
Julio De Vido
Será juzgado como uno de los “organizadores” del esquema de pagos y cobros. “Si querés seguir trabajando tenés que pagar” o “vengo con un mensaje de la corona, o te asociás o te asociás” son algunas de las frases que le atribuyeron los empresarios.
Roberto Baratta
Habría puesto en marcha y coordinado el mecanismo de recaudación junto con otros funcionarios y su chofer, Centeno. Ejecutivos lo señalaron como quien llamaba para exigir aportes “para la campaña”. Tras la muerte de Néstor Kirchner, también habría recibido aportes en su domicilio.
José López
Se le atribuyen distintos roles en la organización. En junio de 2016, dos años antes de que estallara el caso, fue detenido en un convento de General Rodríguez con casi 9 millones de dólares, euros, una carabina y 6 seis relojes de alta gama. “Era de la recaudación”, diría como arrepentido.
Oscar Centeno
Los cuadernos y su posterior confesión lo ubicaron como un actor central del caso, pero habría tenido un rol de reparto en la maniobra, como chofer de Baratta y de otros funcionarios. Atribuyó las anotaciones a su pasado en el Ejército, como sargento ayudante. Su expareja, Hilda Horovitz, declaró que el chofer habría comprado terrenos, casas y autos.
El juicio demorará años hasta llegar al veredicto final por el volumen probatorio, pero también porque al menos en el primer tramo, las audiencias se realizarán solo una vez por semana.
Comenzará con una audiencia por semana, los días jueves, por Zoom, pero cambiará de ritmo en marzo, cuando pasen a celebrarse dos debates semanales, lo que acortará los plazos de un juicio que, pese a todo, podría extenderse durante años.
La principal acusada es la expresidenta Cristina Kirchner, pero hya 86 imputados más, entre ellos, exfuncionarios como Julio De Vido y quien era su mano derecha, Roberto Baratta, así como directivos de algunas empresas importantes de la Argentina.
Este jueves, a las 9.30, empieza el juicio por corrupción más grande de la historia del país: el de los Cuadernos de las Coimas del chofer Oscar Centeno, que retrató con detalle los sobornos que pagaron importantes empresas para quedarse con obras públicas durante los gobiernos kirchneristas.
Comienza el juicio de los cuadernos de las coimasSe trata de la derivación de la investigación periodística que, en 2018, llevó a cabo el periodista Diego Cabot y un equipo de LA NACION.