Generales Escuchar artículo

Cuál es la ciudad de Carolina del Norte más segura para migrantes en 2025, según la IA

La ...

Cuál es la ciudad de Carolina del Norte más segura para migrantes en 2025, según la IA

La ...

La ciudad más segura para migrantes en Carolina del Norte en 2025 es Durham, según un análisis de la inteligencia artificial ChatGPT aplicado sobre datos abiertos. Esta conclusión cobra relevancia después de las redadas que, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), dejaron más de 130 arrestos en Charlotte durante “Operation Charlotte’s Web”.

Por qué Durham es la ciudad “más segura” para migrantes en Carolina del Norte, según la IA

El análisis del modelo de OpenAI establece que una ciudad solo puede ofrecer protección relativa, porque las agencias federales actúan con jurisdicción nacional. Dentro de ese marco, Durham combina tres condiciones verificables que reducen la exposición de residentes migrantes.

Ausencia total de acuerdos 287(g)

Los convenios del programa 287(g) son los que autorizan a los sheriffs locales a realizar tareas migratorias específicas dentro de las cárceles, como verificar estatus en bases federales, emitir detenciones administrativas y coordinar entregas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Los acuerdos están documentados en la lista oficial de jurisdicciones participantes del ICE. Durham no figura en la nómina. Condados como Catawba, Carteret y Union sí mantienen este tipo de alianzas.

Política explícita del sheriff contra detenciones administrativas del ICE

Durham también destaca por la postura institucional del sheriff Clarence Birkhead, quien ha reiterado públicamente que su oficina no coopera con operativos de ICE ni con funciones de control migratorio, excepto en los casos estrictamente exigidos por la ley federal.

En una entrevista concedida al programa Due South de WUNC el 31 de julio de 2025, Birkhead cuestionó que el Departamento de Seguridad Nacional haya etiquetado a Durham como “condado santuario”, y señaló que esa clasificación “no refleja el trabajo real” de su oficina y genera percepciones erróneas sobre la seguridad pública local.

El sheriff explicó que su prioridad es proteger a todos los residentes, independientemente de su estatus legal, y afirmó que no permitirá que su departamento actúe como una extensión de las agencias federales de inmigración.

También subrayó que, en un contexto de redadas y deportaciones, su deber es mantener la confianza comunitaria, garantizar derechos y “navegar esta nueva realidad sin comprometer la seguridad ni criminalizar a quienes no han cometido delitos”.

Resolución municipal que limita la cooperación con oficiales federales

El Concejo Municipal aprobó en septiembre de 2025 una resolución conocida como “Fourth Amendment City”. La medida obliga a cada área municipal a exigir una orden judicial válida antes de permitir ingresos, registros o arrestos dentro de edificios y oficinas públicas.

También, a instruir a su personal sobre los límites legales de las agencias federales de inmigración y a informar al Concejo sobre cualquier dificultad para implementar esa capacitación, según explicó Duke Chronicle.

Cómo funciona el análisis de IA sobre ciudades seguras para migrantes

El modelo de IA utiliza únicamente datos públicos y verificables para estimar niveles relativos de exposición a operativos migratorios en Carolina del Norte. No procesa información personal, no identifica domicilios específicos y no proyecta probabilidades individuales. Su alcance se limita a comparar patrones documentados en bases oficiales y políticas locales vigentes.

Antes de detallar los criterios técnicos, el análisis aclara que la actuación del ICE y de la CBP depende de decisiones federales que las autoridades municipales no pueden impedir.

Qué pasó en Charlotte con las redadas del ICE y la CBP durante “Operation Charlotte’s Web”

Las detenciones en Charlotte constituyen el operativo migratorio más grande registrado este año en el estado. Según NBC News, agentes del ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) arrestaron a más de 130 personas en estacionamientos, iglesias, supermercados, complejos residenciales y espacios comunitarios.

Testigos registraron intervenciones con fuerza física, incluido el caso del ciudadano estadounidense Willy Aceituno.

Próximas redadas de la CBP: lo que se sabe sobre el operativo en Raleigh

La expansión de los operativos migratorios hacia Raleigh quedó confirmada por la alcaldesa Janet Cowell, quien informó que agentes de la CBP podrían iniciar acciones desde el martes.

La jefa municipal señaló que desconocía la escala del despliegue y la duración de la presencia federal, según Associated Press. Cowell sostuvo que los niveles delictivos descendieron este año en la capital del estado y reafirmó que la seguridad pública permanece como prioridad para su administración y para el concejo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/carolina-del-norte/cual-es-la-ciudad-de-carolina-del-norte-mas-segura-para-migrantes-en-2025-segun-la-ia-nid18112025/

Volver arriba