Generales Escuchar artículo

Cuál fue el eclipse más largo registrado en Estados Unidos y cuándo sería el próximo

Los ...

Cuál fue el eclipse más largo registrado en Estados Unidos y cuándo sería el próximo

Los ...

Los eclipses solares totales y anulares son uno de los eventos astronómicos más populares y vistosos, dado que la Luna tapa al Sol y puede transformar el día en noche por algunos minutos. En 2024, ocurrió el fenómeno de este tipo más extenso jamás registrado en Estados Unidos.

El eclipse solar más largo en Estados Unidos en el último siglo

Si se analiza el registro de eclipses solares totales en Estados Unidos desde 1925 hasta 2024, se observan variaciones significativas en duración y visibilidad. De acuerdo con Space.com, la extensión promedio de los 75 fenómenos muestreados en ese período fue de 3 minutos y 13 segundos. Entre estos, un eclipse que superara los cuatro minutos se considera excepcional.

El 8 de abril de 2024 se produjo un eclipse total que se destacó por alcanzar los 4 minutos y 28 segundos, la mayor duración central registrada en Estados Unidos en los últimos 100 años. Su recorrido comenzó en el noreste de México y se extendió desde Texas hasta Nueva Inglaterra, con visibilidad parcial en el Atlántico Norte.

Eclipses solares: cómo se producen y cuáles son las diferentes variaciones

Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, lo que hace que el satélite natural proyecte su sombra sobre el planeta. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), esto solo puede suceder durante la Luna nueva.

Debido a que la órbita lunar está inclinada cinco grados respecto a la órbita terrestre, los eclipses solares son relativamente poco frecuentes. Dentro de ellos, hay diferentes variaciones:

Eclipse total: se produce cuando la Luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra, lo que permite que su disco cubra completamente el del Sol. Esto provoca la aparición de la corona solar, un espectáculo luminoso que solo es visible durante la totalidad. La sombra que proyecta la Luna sobre la Tierra es cónica y muy estrecha, lo que hace que la duración del eclipse sea corta, generalmente de unos pocos minutos.Eclipse anular: ocurre cuando la Luna está más alejada de la Tierra y no alcanza a cubrir por completo el Sol. En este caso, se observa un anillo brillante de luz solar que rodea la silueta del satélite natural. La corona no es visible y el fenómeno también tiene un breve paso sobre la superficie terrestre, con duración por debajo de los diez minutos en la mayoría de los casos.Eclipse híbrido: es extremadamente raro y combina características de los eclipses totales y anulares a lo largo de diferentes puntos de su trayectoria, según la curvatura de la Tierra. En algunos lugares se observa como anular, mientras que en otros se ve como total.Los próximos eclipses para ver en Estados Unidos: por qué 2045 es un año clave

La NASA detalló los eclipses solares que se esperan en los próximos años, lo que ofrece múltiples oportunidades para planificar la observación y la fotografía astronómica:

21 de septiembre de 2025: eclipse parcial visible en Australia, Antártida, Océano Pacífico, Océano Atlántico.17 de febrero de 2026: el eclipse anular será visible en la Antártida, mientras que un eclipse parcial será visible en la Antártida, África, Sudamérica, el Océano Pacífico, el Océano Atlántico y el Océano Índico.12 de agosto de 2026: eclipse solar total será visible en Groenlandia, Islandia, España, Rusia y una pequeña zona de Portugal, mientras que un eclipse parcial será visible en Europa, África, América del Norte, el Océano Atlántico, el Océano Ártico y el Océano Pacífico

Algunos especialistas señalaron que el mejor año para ver un eclipse solar total será el 2045. En diálogo con CBS News, el astrofísico Nahum Arav explicó que el 12 de agosto de ese año se generará un fenómeno que oscurecerá los cielos en partes de Estados Unidos, Haití, República Dominicana, Venezuela, Guyana, Guayana Francesa, Surinam y Brasil.

Se espera que el eclipse total de 2045 sea tan grande cubra de costa a costa en Estados Unidos. Comenzará por California y se desplazará hacia el este para terminar en Florida. En total, duraría 6 minutos y 6 segundos, lo que establecería el récord.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cual-fue-el-eclipse-mas-largo-registrado-en-estados-unidos-y-cuando-seria-el-proximo-nid15082025/

Volver arriba