Generales Escuchar artículo

Cuáles son las cinco empresas contratadas para imprimir la boleta única

El Correo Argentino adjudicó a ...

Cuáles son las cinco empresas contratadas para imprimir la boleta única

El Correo Argentino adjudicó a ...

El Correo Argentino adjudicó a cinco empresas la impresión de 44 millones de Boletas Únicas Electorales (BUE) para las elecciones de octubre. Esta decisión, que implica un contrato de $40.000 millones, busca implementar un nuevo sistema donde el Gobierno financia la impresión de boletas que reunirán toda la oferta electoral en una sola página.

¿Cuáles son las empresas contratadas para imprimir la Boleta Única?

El Correo Argentino preadjudicó la impresión de la Boleta Única Electoral (BUE) a cinco empresas o uniones transitorias de empresas (UTE). Estas empresas se encargarán de la fabricación de las papeletas para las 24 provincias del país y la Capital Federal. Las empresas seleccionadas son:

Boldt Impresores, en UTE con Instituto de Publicaciones y Estadísticas (Ipesa): Se encargará del 34% de las boletas del país, entre ellas las de Córdoba, Santa Fe, Mendoza, La Pampa y el 40% de la provincia de Buenos Aires.Artes Gráficas del Litoral: Obtuvo el 27% de la contratación. Imprimirá el 60% de las boletas de la provincia de Buenos Aires, así como las de Jujuy, Formosa, La Rioja y Santa Cruz.Su Papel, en UTE con Ramón Chozas SA: Obtuvo el 15% de la impresión total y se encargará de las BUE de Entre Ríos, Salta, Chaco, Río Negro, Neuquén y Santiago del Estero.Kollor Press SA (KMP): Imprimirá las boletas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que representan el 7% del total.DP Argentina: Se encargará de las boletas de Tucumán, Misiones, Corrientes, San Juan, Chubut, San Luis y Catamarca, que representa el 14% del padrón.La distribución de la impresión de boletas

El Correo Argentino distribuyó la impresión de 44 millones de boletas entre las cinco empresas mencionadas. Boldt Impresores y Artes Gráficas del Litoral fabricarán la mayor parte de las papeletas.

Una fuente del sector, al tanto de la licitación, declaró a LA NACION: “Los que más capacidad y antecedentes tenían ganaron la mayor parte de la licitación de la BUE. Es un trabajo complejo para que lo haga una sola firma y las imprentas grandes se prepararon”.

Anteriormente, los partidos políticos compraban sus propias boletas con fondos de la Dirección Nacional Electoral (DINE). Este año, el Gobierno asume la impresión debido a la implementación del nuevo sistema de Boleta Única Electoral (BUE). Este sistema reúne toda la oferta electoral en una sola página, con casillas en blanco para que el elector marque su preferencia.

Inversión y transparencia en la impresión de boletas

El Poder Ejecutivo destinó $40.000 millones para la impresión de 44 millones de boletas a todo color, a través del Correo Argentino. Si bien este monto es inferior al presupuesto de $70.000 millones asignado a los partidos en 2023, el proceso de contratación se realizó mediante licitaciones privadas. El Gobierno justificó esta elección para “unificar todas las instancias”.

Cronograma electoral y próximos pasos

Los partidos políticos tienen plazo hasta el domingo 17 de agosto para cerrar las listas de candidatos a diputados y senadores. Además, deben definir la estética de su oferta electoral. El 1° de septiembre, tras la oficialización de las listas, se realizará una audiencia pública donde las imprentas mostrarán el modelo de boleta a imprimir.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Maia Jastreblansky

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/cuales-son-las-cinco-empresas-contratadas-para-imprimir-la-boleta-unica-nid13082025/

Volver arriba