Generales Escuchar artículo

Cuáles son los requisitos de Uscis para tener la ciudadanía americana en julio 2025

La ciudadanía americana ofrece beneficios y responsabilidades igualmente importantes. Los extranjeros que deciden hacer el ...

Cuáles son los requisitos de Uscis para tener la ciudadanía americana en julio 2025

La ciudadanía americana ofrece beneficios y responsabilidades igualmente importantes. Los extranjeros que deciden hacer el ...

La ciudadanía americana ofrece beneficios y responsabilidades igualmente importantes. Los extranjeros que deciden hacer el proceso en este 2025 deben aprobar una serie de requisitos y pasos basados en la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés).

Quiénes pueden obtener la ciudadanía en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), que se encarga del trámite, señala que obtener el beneficio dependerá de la situación, ya que existen dos maneras:

La naturalización: proceso mediante el cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un residente permanente legal después de cumplir con los requisitos establecidos por el Congreso en INA.A través de padres ciudadanos estadounidenses, ya sea al nacer o después del nacimiento, pero antes de los 18 años.

Con la naturalización, los titulares de una tarjeta de residente permanente o green card pueden convertirse en ciudadanos americanos. Para ello, deben cumplir con ciertos criterios de elegibilidad. La vía más común es tener el estatus durante al menos cinco años.

En el caso de las personas casadas con un ciudadano estadounidense, pueden solicitar el beneficio después de tres años con su green card, siempre que cumplan con otros requisitos.

Pasos y requisitos para tener la ciudadanía americana en 2025

Las personas mayores de 18 años que deseen obtener la ciudadanía estadounidense pueden presentar ante el Uscis la Solicitud de Naturalización (formulario N-400), que está disponible en línea. Para ser elegible, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos establecidos en la INA.

Estos requisitos generales de elegibilidad especifican que el solicitante debe:

Tener al menos 18 años al momento de enviar el formulario N-400, Solicitud de Naturalización;Demostrar que ha sido residente permanente admitido legalmente en Estados Unidos durante al menos cinco años;Demostrar residencia continua en EE.UU. durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el N-400;Demostrar que ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos 30 meses de los cinco años inmediatamente anteriores a la fecha en que presenta el formulario;Probar que ha vivido al menos tres meses en un estado o distrito del Uscis con jurisdicción sobre el lugar de residencia;Demostrar que es una persona de buen carácter moral y que ha sido una persona de buen carácter moral durante al menos cinco años inmediatamente antes de la fecha en que presenta el N-400;Demostrar un apego a los principios e ideales de la Constitución de Estados Unidos;Ser capaz de leer, escribir y hablar inglés básico;Tener conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, y de los principios y forma de gobierno de EE.UU. (educación cívica); yTomar juramento de lealtad a los Estados Unidos.

Si presenta la solicitud completa junto con los documentos requeridos, la agencia le programará una entrevista con un funcionario. Si el agente determina que el solicitante cumple los requisitos, le dará una fecha para la ceremonia de naturalización. Una persona no se convierte en ciudadano estadounidense hasta que preste el Juramento de Lealtad.

En la entrevista, se realizarán los exámenes de inglés y educación cívica. Sin embargo, algunos solicitantes, debido a su edad y experiencia como residentes permanentes legales, no tienen que presentar la prueba de idioma y pueden presentar el de conocimientos de civismo en la lengua de su elección.

Cuánto tarda el proceso de naturalización para ser ciudadano estadounidense

El sitio Abogado, que provee de recursos legales en materia de inmigración, señala que el proceso de naturalización puede tomar entre seis meses y más de un año desde el momento en que se envía la solicitud hasta la ceremonia de juramentación. Sin embargo, dependerá de la cantidad de trámites que procese el Uscis.

Una vez que la persona juramente y reciba su certificado de naturalización, podrá solicitar un pasaporte estadounidense. Desde ese momento, también adquiere derechos y responsabilidades, como:

Derechos:

Libertad para expresarse.Libertad para adorar como desees.Derecho a un juicio rápido y justo por jurado.Derecho a votar en las elecciones para funcionarios públicos.Derecho a solicitar empleo federal que requiera ciudadanía estadounidense.Derecho a postularse para un cargo electivo.Libertad para perseguir “la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”.

Responsabilidades:

Apoyar y defender la Constitución.Manténgase informado de los problemas que afectan a su comunidad.Participar en el proceso democrático.Respetar y obedecer las leyes federales, estatales y locales.Respetar los derechos, creencias y opiniones de los demás.Participe en su comunidad local.Pague los impuestos sobre la renta y otros impuestos de manera honesta y a tiempo a las autoridades federales, estatales y locales.Servir como miembro del jurado cuando sea convocado.Defender el país si surge la necesidad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/cuales-son-los-requisitos-de-uscis-para-tener-la-ciudadania-americana-en-julio-2025-nid06072025/

Volver arriba