Cuándo es el Black Friday 2025 en Estados Unidos: la hora exacta en que lanzan las ofertas de Viernes Negro
El ...
El Black Friday, o Viernes Negro, es una tradición consolidada en Estados Unidos, que marca el inicio extraoficial de la temporada de compras navideñas. Este festival de ofertas y descuentos genera gran expectativa entre los consumidores, que buscan aprovechar los precios bajos en una amplia gama de productos. La fecha, ligada directamente al Día de Acción de Gracias, se volvió un fenómeno comercial que trasciende las fronteras norteamericanas. En 2025, el evento de rebajas promete repetir el éxito de ediciones anteriores, con minoristas y grandes cadenas que prometen importantes promociones para incentivar el comercio.
¿Cuándo es el Black Friday 2025 en Estados Unidos?El Black Friday se celebra anualmente el día posterior al Día de Acción de Gracias (Thanksgiving), que tiene lugar el cuarto jueves de noviembre. Para el año 2025, el Viernes Negro comenzará a las 00.01 horas del 28 de noviembre de 2025. A partir de esta fecha, se espera que las ofertas y promociones se activen en diversas tiendas físicas y plataformas online a lo largo de todo el país, para dar comienzo formal a las compras de fin de año. Según se informó, el horario de apertura de la mayoría de las tiendas físicas en Estados Unidos inicia a las 6 de la mañana.
¿Es feriado el Black Friday en Estados Unidos?Aunque no es un feriado federal, más de 20 estados de EE.UU. reconocen al Viernes Negro como un día festivo estatal. Dada su cercanía con el Día de Acción de Gracias, muchas escuelas y universidades, así como algunos negocios, pueden permanecer cerrados. Sin embargo, la mayoría de los comercios minoristas suelen extender sus horarios de atención para maximizar las ventas, lo que a menudo genera congestiones viales en los principales centros comerciales.
¿Cuál es el origen histórico del Black Friday?La idea del Viernes Negro surgió en Estados Unidos hace más de cinco décadas. Aunque hoy se asocia directamente con las compras navideñas, su institucionalización tiene raíces históricas y comerciales. La primera referencia al “Viernes Negro” se remonta a 1869, cuando una crisis financiera sacudió Estados Unidos debido a la caída de los precios del oro. Dos inversionistas, Jay Gould y James Fisk, intentaron manipular el costo del metal en la Bolsa de Valores de Nueva York, lo que provocó un colapso del mercado. El gobierno federal intervino para estabilizar la situación mediante un aumento en la oferta de oro, pero la medida solo agravó la crisis.
Hacia mediados del siglo XX, en Filadelfia, la policía utilizaba la expresión Black Friday para describir el caos vial y la multitud que acudía a la ciudad al día siguiente de Acción de Gracias, en busca de compras navideñas. En los años 80, los comerciantes minoristas decidieron darle un giro positivo al término: el “negro” ya no hacía referencia al caos, sino a las ganancias. Así, el Black Friday se convirtió en el día en que las tiendas pasaban de números rojos a números negros. Con el tiempo, el concepto evolucionó hasta lo que es hoy: una jornada global de descuentos masivos y compras multitudinarias.
¿Qué es el Cyber Monday y cuándo se celebra en EE.UU. en 2025?El Cyber Monday es la extensión online del fin de semana de ofertas, y se celebra el lunes siguiente al Black Friday. Para 2025, el Cyber Monday tendrá lugar el lunes 1° de diciembre. Esta fecha se enfoca exclusivamente en promociones y descuentos para compras en línea, y aunque no es un día festivo, es impulsado por una estrategia de marketing para potenciar el comercio electrónico. Las rebajas se publican en diversas plataformas digitales para incentivar a los consumidores a realizar sus compras navideñas a través de internet.
¿Las ofertas de Black Friday y Cyber Monday se extienden más allá de estos días?Sí, algunas tiendas y marcas optan por extender sus ofertas especiales y promociones más allá del Viernes Negro y el Cyber Monday. Esta estrategia, conocida como ‘Cyber Week’, busca prolongar el período de ventas y brindar más oportunidades a los clientes para realizar sus compras navideñas. Sin embargo, no todas las cadenas participan en esta extensión, por lo que es recomendable estar atento a los anuncios específicos de cada minorista.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.