El mercado minorista y las plataformas de comercio electrónico inauguran esta semana una nueva temporada de rebajas masivas bajo la etiqueta del Black Friday. Las cadenas comerciales y los proveedores de servicios habilitan sus promociones este viernes 28 de noviembre para captar la demanda de los usuarios. La iniciativa busca dinamizar el consumo antes del cierre del año y ofrece oportunidades de ahorro en categorías diversas para quienes planifican sus gastos de fin de año.
El cronograma y extensión de las ofertasLa fecha oficial del Black Friday 2025 en la Argentina es este viernes 28 de noviembre. La dinámica comercial trasciende las veinticuatro horas iniciales. Los descuentos se mantienen activos durante todo el fin de semana y finalizan el lunes 1° de diciembre. Esta última jornada coincide con el evento conocido como Cyber Monday. Esto genera un bloque de cuatro días consecutivos de oportunidades de compra.
El evento marca el punto de partida extraoficial para la adquisición de regalos navideños. Se trata de uno de los momentos de mayor volumen de facturación a nivel mundial. La edición local consolidó su crecimiento tras la pandemia. Tanto los compradores como las grandes marcas aguardan esta instancia para impulsar los niveles de venta del último trimestre.
Los sectores involucrados presentan un abanico amplio de alternativas. Los clientes pueden acceder a rebajas en tecnología, turismo, moda y electrodomésticos. Esta variedad facilita la planificación de gastos y permite conseguir productos a valores inferiores a los habituales del mercado.
Empresas confirmadas para la edición 2025La organización del evento difundió la lista de compañías que participan de la acción promocional en el país. La nómina incluye desde cadenas de supermercados y tiendas de ropa hasta aerolíneas y empresas de asistencia al viajero.
Entre las marcas adheridas para operar durante estas jornadas figuran:
La Anónima OnlineUniversal AssistancePumaTiendamiaLATAMFOREO SwedenPlataforma 10JetSMARTSamsungCarrefourDevréMacOwensWhirlpoolNikeMarriott BonvoyPuppisNH HotelesLenovoAlmundoRecomendaciones de seguridad y ahorroLos especialistas sugieren adoptar ciertas precauciones para validar la conveniencia de las promociones. El primer paso para evitar estafas virtuales consiste en ingresar a las tiendas únicamente a través del sitio oficial del evento. Allí se centraliza la información sobre los medios de pago y la logística de entrega.
Detectar el descuento real requiere una investigación previa. Comparar precios en distintas plataformas ayuda a establecer el valor de mercado del artículo. Otra táctica efectiva es revisar el historial de importes del producto. Usuarios en redes sociales alertaron sobre comercios que suben los precios días antes para luego aplicar rebajas ficticias.
Para realizar una compra inteligente se aconseja:
Guardar los productos de interés en el carrito o lista de favoritos con antelación.Verificar las políticas de devolución y cambio.Chequear costos de envío.Estas medidas reducen el riesgo de gastos impulsivos. El análisis de las condiciones logísticas y de financiación resulta determinante para asegurar una experiencia positiva y aprovechar las verdaderas ventajas que proponen los distintos negocios.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/cuando-es-el-black-friday-2025-en-la-argentina-nid25112025/