Generales Escuchar artículo

Cuándo es el Día de Muertos de las mascotas: a qué hora llegan y se van

El ...

Cuándo es el Día de Muertos de las mascotas: a qué hora llegan y se van

El ...

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en México, ya que recuerda a los seres queridos que fallecieron y vuelven del inframundo para visitar a su familia. Pero no solo los humanos son conmemorados con altares en esta fecha especial, sino también las mascotas, cuya alma de acuerdo con la creencia visita a su familia algunos días antes del 1 y 2 de noviembre.

Cuándo es el Día de Muertos de las mascotas

El 27 de octubre, muchos mexicanos honran a sus mascotas fallecidas y dan inicio a las festividades de Día de Muertos con la colocación del altar.

Esta ofrenda especial debe estar cargada con símbolos que recuerden a la mascota, como sus juguetes favoritos, croquetas, o su comida preferida, así como una foto del animal.

Se cree que las almas de los perros, gatos y otros animales de compañía que murieron vuelven a sus hogares durante la noche y permanecen hasta la madrugada del día siguiente.

Algunas personas adornan las tumbas de sus mascotas con flores de cempasúchil o colocan la urna con las cenizas del animal fallecido en el altar y replican el mismo ritual que con los seres humanos, de acuerdo con Expansión MX.

La ofrenda para mascotas debe estar lista y colocarse en un altar separado o en el mismo que el resto de los seres queridos de la familia, antes de la noche del 27 de octubre, pues esta es la fecha en la que llegan desde el Mictlán, que significa “lugar de los muertos” en náhuatl, y parten la madrugada del 28 del mismo mes.

Cuándo se celebra el Día de Muertos

La tradición de Día de Muertos es una mezcla entre las creencias prehispánicas y los rituales de la religión católica impuestos por los colonizadores españoles, aunque con ciertas modificaciones, de acuerdo con la web oficial del gobierno mexicano.

Aunque las fechas de celebración más conocidas son el 1 y 2 de noviembre, el calendario de celebraciones inicia desde los últimos días de octubre y se desarrolla de la siguiente manera:

28 de octubre, las almas fallecidas de manera trágica, por violencia o accidentes, reciben ofrendas.30 y 31 de octubre, dedicado a las almas de niños que fallecieron sin ser bautizados.1 de noviembre, Día de Todos los Santos, se ofrenda a las almas de los infantes.2 de noviembre, Día de los Muertos o de los Fieles Difuntos, se ofrenda a las almas de los adultos.

Las ofrendas dedicadas, tanto a las mascotas, como a los seres humanos, deben incluir ciertos elementos, según la tradición, como veladoras, cirios, incienso, agua, sal, flor de cempasúchil, pan de muerto, frutas de temporada, calaveritas, fotografías de los difuntos, papel picado, y comida y bebidas que les gustaban a los muertos homenajeados.

El significado del altar de Día de Muertos

La ofrenda es el lugar en el que llegarán las almas de los difuntos a comer, beber y convivir con otros muertos y con sus familiares vivos. Se trata de un ritual que honra a la memoria de los fallecidos y representa la mezcla cultural de las creencias europeas e indígenas, según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI, por sus siglas en español).

Cada elemento del altar de Día de Muertos posee un significado importante, y algunos de ellos son imprescindibles, como:

El agua, que representa la fuente de vida y ofrece a las ánimas mitigar la sed tras su largo viaje del inframundo hacia la tierra de los vivos.La sal representa la purificación. La luz de las velas y veladoras representa fe y esperanza. El copal es un símbolo de reverencia hacia los dioses, heredado de tradiciones indígenas. Las flores de cempasúchil, además de adornar la estancia de los difuntos, también se cree que guían su camino.

Además, muchos suelen agregar los alimentos preferidos de las almas a las que se ofrenda, así como fotografías de ellos, sus bebidas favoritas y otros elementos que los recuerden.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuando-es-el-dia-de-muertos-de-las-mascotas-a-que-hora-llegan-y-se-van-nid18102025/

Volver arriba