Cuándo estará el dato de la inflación del Indec de mayo
La atención de analistas, funcionarios y ciudadanos se centra en un indicador clave para medir el pulso de la economía argentina y el impacto en el poder adquisitivo. Mientras se aguarda la cifra...
La atención de analistas, funcionarios y ciudadanos se centra en un indicador clave para medir el pulso de la economía argentina y el impacto en el poder adquisitivo. Mientras se aguarda la cifra oficial a nivel nacional, un reciente dato proveniente de la Ciudad de Buenos Aires inyectó una dosis de optimismo al marcar una desaceleración significativa.
Fecha clave: ¿cuándo publica el Indec la inflación de mayo?El dato de la inflación de mayo a nivel nacional, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), se conocerá este jueves 12 de junio. Esta cifra es fundamental para evaluar la efectividad de las políticas económicas y las perspectivas a corto plazo, en un contexto donde la desaceleración de los precios es uno de los principales objetivos del Gobierno.
Qué esperan los analistas para la inflación nacional de mayoLas proyecciones para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo sugieren una continuidad en la senda de la desaceleración. Según la última edición del Reporte de Expectativas del Mercado (REM) que difunde el Banco Central, el promedio de las estimaciones recopiladas por la entidad monetaria ubicó la inflación del mes pasado en un 2,1%.
Desde el sector privado, diversas consultoras también anticipan una cifra contenida, en línea con la tendencia observada. Para Eco Go, la consultora que conducen Marina Dal Poggetto y Sebastián Menescaldi, la previsión de inflación de mayo arrojó 1,9%.
El propio Javier Milei se mostró optimista respecto a la evolución de los precios. “La tasa de inflación saltó al 3,7% (en marzo), pero dijeron que se iba a quedar en niveles del 5 al 7%. Al mes siguiente (abril) cayó a 2,8%, este mes se espera que rompa el 2%, y yo se los afirmo desde acá que para el año que viene la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado”, sentenció el Presidente en un evento en Madrid.
El antecedente porteño: una marcada desaceleración en mayoComo antesala al dato nacional, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires registró un 1,6% en mayo, según informó hoy el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba). Este índice representa una desaceleración de 0,7 puntos porcentuales respecto al 2,3% de abril y es el número de inflación mensual más bajo en cinco años para la jurisdicción.
Con este registro, la inflación acumulada en la Ciudad en los primeros cinco meses del año es del 12,9%, mientras que asciende al 48,3% si se observa el alza del costo de vida promedio en los últimos 12 meses.
¿Coincidirá el IPC nacional al de CABA?Si bien el IPC porteño establece un parámetro positivo y suele ser utlizado para estimar el dato nacional, es importante destacar que el número no es replicable de modo absoluto. Además de tomar en cuenta diferentes registros de precios (el Indec toma valores en todo el país), en el índice porteño se toma como referencia una canasta de bienes y servicios diferente, con mayor peso relativo de los servicios.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.