Cuánto cree la Generación Z que debería ganar al año en Estados Unidos
El salario que gana la Generación Z...
El salario que gana la Generación Z, compuesta por individuos de entre 18 y 27 años, puede variar por una gran cantidad de factores como los niveles de educación, experiencia laboral y el contexto económico cambiante que atraviesa Estados Unidos. Sin embargo, un gran porcentaje de este grupo se encuentran a disgusto con lo que ganan o simplemente creen que necesitan más para considerar que son prósperos económicamente.
El salario de la generación ZSegún Empower, la generación Z considera que necesitan un salario de US$587.797 para tener éxito financiero, un número que es mucho mayor al que indicaron las otras generaciones de adultos. Los Milennials (de 28 a 43 años) dijeron que necesitarían un mínimo de US$180.865, mientras que la Generación X (de 44 a 59 años) y los Baby Boomers (de 60 a 78 años) indicaron que con US$212.321 y US$99.874 respectivamente es suficiente para tener éxito.
El común denominador de los estadounidenses dice que necesitan un salario anual de US$270.214 para tener prosperidad financiera, sin embargo, tan el 10% de los hogares ganaron más de US$234.900, una cifra menor a la indicada, en 2023. Además, este número es tres veces más alto que el ingreso familiar promedio de US$80.610 que indicó la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Prosperidad económica en EE.UU.El 60% de la población de Estados Unidos afirma que es más difícil alcanzar la prosperidad económica para su generación correspondiente en comparación con las demás. Si se desglosa esta estadística por grupo, los Baby Boomers son los que menos de acuerdo están con esta afirmación (49%), mientras que los Millennials son los más propensos a estar de acuerdo (69%).
Rebecca Rickert, directora de comunicaciones de Empower, comentó que el 49% de los estadounidenses se siente menos exitosos económicamente que los demás. Y sugirió que esto podría ser la razón por la que la mayoría dice que necesitaría un sueldo tan alto para sentirse a gusto.
Con respecto al patrimonio neto, el promedio para tener éxito económicamente arrojó en esta área fue de US$5,4 millones. La Generación Z volvió a liderar el ranking con una expectativa de US$9,5 millones, mientras que los Millennials y la Generación X dijeron US$5,6 y US$5,3 millones respectivamente. Los Baby Boomers nuevamente ocupan el último lugar con US$1 millón.
El costo de vida, el cual depende del estilo de vida y de la zona donde se viva, también afecta a aquellos individuos que ganan más dinero. De todas formas, en medio del periodo de recuperación de la recesión económica que sufrió Estados Unidos, es comprensible que las los empleados digan que tener un sueldo mayor es necesario para ser exitoso.