Generales Escuchar artículo

Cuánto cuesta el Chevrolet Tracker en julio 2025

Este año, la industria automotriz argentina registró un aumento en las ventas de vehículos 0 km del 77,8% durante el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, ...

Cuánto cuesta el Chevrolet Tracker en julio 2025

Este año, la industria automotriz argentina registró un aumento en las ventas de vehículos 0 km del 77,8% durante el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, ...

Este año, la industria automotriz argentina registró un aumento en las ventas de vehículos 0 km del 77,8% durante el primer semestre, en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, algunas marcas crecieron por encima del promedio del mercado.

Un caso destacado es el de Chevrolet, que en la primera mitad de 2025 vendió un 100% más de unidades que en los primeros seis meses de 2024, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Financiación para autos usados: la visión de una histórica financiera y su nuevo rol tras la alianza con un banco

De hecho, esta marca logró meter a uno de sus modelos dentro de los 10 autos más vendidos en el acumulado anual. Se trata del Tracker, un SUV que General Motors fabrica en su planta en la provincia de Santa Fe y que logró registrar 9571 patentamientos hasta junio incluido.

Para mantenerse competitivo y lograr escalar lo más posible dentro del listado de los modelos más elegidos por los argentinos, la marca del moño alistó a toda la gama con los siguientes precios para julio:

Tracker 1.2T MT: $30.570.900Tracker 1.2T AT: $31.774.900Tracker 1.2T AT LTZ: $35.865.900Tracker 1.2T AT RS: $36.783.900Tracker 1.2T AT PREMIER: $39.120.900 Cómo es el Chevrolet Tracker

Este SUV equipa un motor turbo de 1.2L de 132 CV y 190 Nm de torque, disponible con transmisión automática y manual. Por fuera, luce unos faros tipo proyector full LED, que incluyen luces de conducción diurna (DRL) y un sistema de luz auxiliar para incrementar la luz al maniobrar y en las curvas. La capacidad del baúl es de 400 litros.

En su interior el tablero horizontal se complementa con una pantalla central LCD levemente inclinada de 8″, la consola central presenta el mismo revestimiento del volante y tiene como opcional el techo solar panorámico. A su vez, está la opción de que venga con un techo solar panorámico que amplía el área del vidrio del auto hasta en un 15%.

En lo que a seguridad y confort respecta viene con seis airbags, control electrónico de estabilidad, alerta de punto ciego, cámara de retroceso con líneas guías y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, entre otras ayudas a la conducción.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/cuanto-cuesta-el-chevrolet-tracker-en-julio-2025-nid13072025/

Volver arriba