¿Cuánto peso ganamos al año a partir de los 40 años? Una experta revela el dato y depende ‘si no hacemos nada’
Con el paso de los años, el ...
Con el paso de los años, el metabolismo comienza a experimentar cambios hormonales y hay una disminución progresiva de la masa muscular. La experta dietista y nutricionista María de los Ángeles García explicó cuánto peso gana una persona a partir de los 40 años.
Según lo que comentó García, los excesos suelen dejar una huella más profunda, debido a que una comida rica en grasas puede traducirse en una digestión más lenta y el consumo de dulces eleva los picos de glucosa.
El ejercicio que arrasa en el mundo, regula la presión arterial y mejora el equilibrio
A través de sus redes sociales, la nutricionista que es conocida como @BoticariaGarcía y en su pódcast Cuerpo Serrano habló sobre lo complicado que resulta para el cuerpo eliminar los excesos, especialmente a partir de los 40 años. En compañía del médico en Ciencias de la Salud y el Deporte, Javier Butragueño, aclararon ciertas dudas.
Este es el peso que ganan las personas a partir de los 40 años“Durante la transición de la perimenopausia a la menopausia podemos ir sumando entre 0,5 kilos y 0,7 kilos a lo largo del año”, explicó Butragueño.
Esto suele afectar a tres partes, ya que el estrógeno comienza a disminuir, al igual que la masa muscular, lo que hace que el organismo comience a empeorar y algunas personas pasan por alto estas señales de alarma.
“Esto afecta a tres partes. La primera, disminuyen los niveles de estrógeno; la segunda, también se ha visto que con la edad, pero esto nos ocurre a todos: disminuye la masa muscular; y tercero, también se puede ver como cuando se pierde masa muscular, aumenta ese problema del metabolismo que se ralentiza un poquito o funciona peor”, explicó Butragueño.
Aunque muchos piensan que esto suele ser un castigo por no llevar una dieta saludable o no realizar ejercicio, lo cierto es que es un proceso natural, debido a las consecuencias de los cambios hormonales que afectan el metabolismo, la distribución de la grasa corporal y la composición muscular.
La sal rica en magnesio que alivia dolores musculares y reduce el estrés
A partir de los 40 años, el cuerpo comienza a presentar una disminución de estrógenos, la masa magra tiende a reducirse y es ahí cuando la grasa abdominal comienza a ganar terreno.
A medida que se comienzan a acumular kilos, se incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades graves como la diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares y ciertos tipos de cáncer, incluidos el de mama, hígado, colon, entre otros.
Además, otro de los problemas es que puede desbalancear el metabolismo, sobrecargar los órganos, ocasionar problemas articulares, apnea del sueño y favorecer la aparición de enfermedades crónicas.
A pesar de que para muchos suele ser algo un poco traumático, el mejor consejo que dan los expertos es que no se trata de luchar contra el cuerpo, sino de escucharlo y adaptar nuevos hábitos, como una dieta balanceada acompañada de ejercicio y de un buen descanso.
Otra de las recomendaciones es que se debe cambiar el orden de las comidas, ya que se puede optar por un desayuno abundante y una cena más ligera, comer despacio, priorizar la ingesta de frutas y verduras.
@boticariagarciaA partir de los 40 podemos ganar más de medio kilo al año si no hacemos nada. ¿Por qué? #cuerposserranos
♬ sonido original - marian