Generales Escuchar artículo

Cuánto tiempo demora la residencia en Estados Unidos por la Ley de Ajuste Cubano

Para que los ...

Cuánto tiempo demora la residencia en Estados Unidos por la Ley de Ajuste Cubano

Para que los ...

Para que los ciudadanos cubanos puedan obtener la green card en Estados Unidos bajo la Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés), deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales. Una vez iniciado el proceso, este el tiempo que demora la residencia permanente a través de la legislación.

El tiempo que demora obtener la residencia por la Ley de Ajuste Cubano

Originalmente, los nacidos o naturalizados en Cuba debían esperar al menos dos años para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. Sin embargo, en 1976, el tiempo de espera se redujo a un año de vivir en el país. El trámite se realizan ante en el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el promedio histórico nacional de tiempos de procesamiento de la agencia, para todas las oficinas, con datos hasta el 30 de junio de 2025, el Formulario I-485, basado en la Ley de Ajuste Cubano de 1966, tiene un periodo de espera de 6,5 meses.

El número de meses que muestra la agencia es la mediana, que representa el tiempo que tomó completar la mitad de los casos en un período de tiempo determinado.

Mientras que de acuerdo a los datos más recientes reportados en la tabla de las Solicitudes y Peticiones Presentadas ante Uscis por Tipo de Formulario para el segundo trimestre del año fiscal 2025, que abarca del 1º de enero al 31 de marzo, el tiempo de procesamiento registrado fue de 5,4 meses.

En ese mismo periodo, los formularios recibidos en la categoría de ajuste por la CAA, fueron 73.438; los aprobados: 29.052; los rechazados 847; el total de completados 29.899 y había pendientes 217.359.

El Uscis indica que muchos factores afectan los tiempos de procesamiento, incluidos la cantidad de solicitudes que se reciben, las asignaciones de carga de trabajo y los niveles de personal, entre otros.

Green card para los cubanos en EE.UU.

El Uscis explica que algunas personas de Cuba o ciudadanos cubanos que viven en Estados Unidos y cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, pueden solicitar una green card a través de la Ley de Ajuste Cubano de 1996. La norma contempla que los beneficiados pueden aplicar al permiso tras cumplir un año y un día bajo esa protección.

Para ser elegible, se deben cumplir con los siguientes requisitos:

Presentar el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, apropiadamente;Ser natural o ciudadano de Cuba;Haber sido inspeccionado y admitido o haber obtenido permiso de permanencia temporal (parole) después del 1º de enero de 1959;Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año al momento de presentar el I-485;Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar el formulario;Ser admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente o ser elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria; yMerecer el ejercicio favorable de la discreción del Uscis.Beneficios de la ley para los cubanos en Estados Unidos

De acuerdo con el despacho de abogados de inmigración, Lluis Law, la ventaja más importante que tienen los cubanos en EE.UU., es que reciben inmediatamente ciertos beneficios migratorios. Además de obtener la residencia permanente, estos son algunos otros:

La condición de residente permanente legal se extiende a los cónyuges e hijos.Existen disposiciones que permiten a las víctimas de abuso doméstico calificar para el ajuste cubano.Los solicitantes bajo CAA pueden salir del país sin perder su estatus de trámite, a diferencia de otros alivios migratorios.Cualquier ciudadano cubano puede ajustar su estatus bajo CAA, incluso sin riesgo de persecución política.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/visas-y-tramites/cuanto-tiempo-demora-la-residencia-en-estados-unidos-por-la-ley-de-ajuste-cubano-nid09092025/

Volver arriba