Cuánto vale el yate que se hundió en Turquía a minutos de ser inaugurado
Un yate de lujo que se hundió en Turquía durante su viaje inaugural llamó la atención en redes sociales y provocó comentarios sobre su elevado costo. El navío, llamado Dolce Vento, naufragó ...
Un yate de lujo que se hundió en Turquía durante su viaje inaugural llamó la atención en redes sociales y provocó comentarios sobre su elevado costo. El navío, llamado Dolce Vento, naufragó frente a la costa de Zonguldak pocos minutos después de su botadura, en un incidente que quedó registrado en video.
¿Cuánto costaba el yate Dolce Vento, hundido en Turquía?La embarcación de lujo, llamada Dolce Vento, tenía un valor de 40 millones de liras turcas. Esta cifra equivale a poco más de 1322 millones de pesos argentinos. El precio en dólares del navío ascendía a 940 mil.
El yate se construyó en un astillero local y el proceso finalizó hace cinco meses, por lo que se consideraba una unidad prácticamente nueva.
Cómo fue el hundimiento del yate de lujoEl día de su inauguración, el barco ingresó al agua sin inconvenientes aparentes, pero la situación cambió de forma abrupta a los pocos minutos. Cuando la embarcación avanzó unos 200 metros mar adentro, se escoró de manera repentina.
En náutica, el término escorar significa que un navío se inclina hacia uno de sus costados de manera notoria. La maniobra generó preocupación entre las personas que observaban desde la costa.
Los tripulantes maniobraron para estabilizar el navío, pero los esfuerzos resultaron insuficientes. En cuestión de minutos, el yate volcó por completo. Finalmente, se hundió ante la mirada de los testigos. El suceso quedó registrado en filmaciones. El proceso completo, desde el inicio del viaje hasta el naufragio, duró apenas 15 minutos.
Qué pasó con la tripulación y cómo sigue la investigaciónA bordo del Dolce Vento viajaban cuatro personas. La tripulación incluía al propietario del yate, el capitán y dos tripulantes adicionales. Todos se arrojaron al agua al notar la inclinación progresiva de la embarcación. Los cuatro nadaron hasta la orilla y se pusieron a salvo. No se registraron fallecidos ni heridos de gravedad en el incidente.
Efectivos de la Guardia Costera turca acudieron al lugar del siniestro. También se presentaron especialistas del astillero donde se construyó el barco. Las autoridades iniciaron una investigación formal para determinar las causas precisas del hundimiento.
Los primeros reportes, según información del medio británico The Sun, señalan que el naufragio podría vincularse a una falla de ingeniería, aunque los investigadores todavía no descartan otras posibilidades.
Un antecedente similar en ItaliaEl hundimiento de esta embarcación de lujo no es un hecho aislado. Un año atrás ocurrió un suceso de características similares con el velero Bayesian al este de Palermo, en Italia. La embarcación naufragó de forma violenta frente a las costas de Santa Flavia.
El Bayesian era un navío de lujo con bandera británica. Llevaba 22 pasajeros a bordo cuando se hundió en el mar Mediterráneo. El incidente ocurrió durante la madrugada, producto de condiciones climáticas adversas. Un tornado impactó la zona noroeste de Sicilia y afectó la navegación.
Esta embarcación era famosa por su mástil de aluminio de 75 metros, el más alto del mundo para un velero. Además, contaba con una zona de asientos en la proa que se convertía en una terraza de cristal completamente cerrada.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.