De compras: Ragt Semillas se quedó con el negocio de cebada maltera de Syngenta en todo el mundo
La empresa de origen francés Ragt Semillas compró en todo el mundo el negocio de variedades que la firma Syngenta tiene para cebada maltera, según informó hoy. No fue revelado el monto de la op...
La empresa de origen francés Ragt Semillas compró en todo el mundo el negocio de variedades que la firma Syngenta tiene para cebada maltera, según informó hoy. No fue revelado el monto de la operación. Para el caso de la Argentina, se espera sume a su portafolio los productos de la compañía hoy controlada por el grupo chino ChemChina. Hoy Skylab es la cebada con la cual Ragt busca avanzar en el país.
“Ragt Semillas y Syngenta anunciaron que han firmado un acuerdo de venta para la adquisición del negocio de semillas de cebada primaveral de 2 hileras de Syngenta por parte de Ragt Semillas. La transacción está sujeta a los requisitos habituales de aprobación (incluidos los procedimientos locales de consulta a empleados) y se espera que se cierre para el 30 de diciembre de 2025″, indicó la firma europea. La empresa compradora investiga, produce y comercializa semillas en todo el mundo. Tiene más de 200 variedades inscritas cada año en 32 países en maíz, girasol, sorgo, gramíneas y leguminosas forrajeras, trigo duro, trigo blando, triticales, cebada, soja, arveja y colza, entre otras.
Según se indicó, la operación abarca la compra del Market Stainton de Syngenta, un centro en mejoramiento de cebada maltera ubicado en Lincolnshire, Reino Unido. “Como parte del acuerdo, alrededor de 10 empleados de Syngenta actualmente dedicados a cebada maltera continuarán con RAGT. La operación también cubre cierta propiedad intelectual, registros y otros activos intangibles relacionados de Syngenta”, detalló.
Para destacar, la compañía de origen francés cuenta con más de 300 seleccionadores y técnicos, 17 estaciones de investigación repartidas en Europa, 63 sitios exteriores de experimentación, más de 280.000 parcelas experimentales y 4 laboratorios multi-especies donde se evalúan parámetros de tecnología, fitología y biometría. En la Argentina viene creciendo desde hace un tiempo. En 2022 se quedó con el Grupo Tobin y su negocio de híbridos de sorgo. Posee estaciones experimentales en las localidades de Salto y Balcarce.
Lo que viene“Esta incorporación estratégica a nuestro portafolio existente de cebada maltera es un hito importante en el avance de nuestra estrategia de crecimiento, bajo la visión Ragt 2030 impulsada por la Junta Ejecutiva del Grupo Ragt. Esta adquisición fortalece nuestra posición en mercados clave de Europa y se basa en los sólidos cimientos establecidos por Syngenta. Vemos claras sinergias dentro de nuestro portafolio actual y un potencial significativo para acelerar tecnologías que beneficiarán a los productores en toda Europa”, expresó Damien Robert, director General de Ragt Semillas.
Encontrá toda la información de los remates de hacienda
Según la comunicación enviada por el grupo, Robert Hiles, director de Marketing y Gestión de Portafolio de Cultivos Extensivos de Syngenta Europa, dijo: “Este acuerdo con Ragt, un actor estratégico global en agricultura permitirá aprovechar el germoplasma líder y el potencial de crecimiento del negocio de cebada maltera de Syngenta. Ragt tiene un historial sólido en integrar adquisiciones estratégicas y ofrece excelentes perspectivas para el negocio de semillas de cebada maltera, permitiendo construir sobre su experiencia al servicio de los productores europeos y de toda la cadena de valor de la cebada maltera. Confiamos en una transición fluida para nuestros equipos y manteniendo un alto nivel de servicio y valor para los productores y la cadena de suministro”.