Generales Escuchar artículo

De qué trata el nuevo libro sobre el Príncipe Andrés y por qué lo condenaría públicamente

Una nueva biografía del historiador Andrew Lownie expone detalles sobre la vida del Príncipe Andrés. El libro, titulado Entitled: The Rise and Fall of the House of York, profundiza en su relaci...

De qué trata el nuevo libro sobre el Príncipe Andrés y por qué lo condenaría públicamente

Una nueva biografía del historiador Andrew Lownie expone detalles sobre la vida del Príncipe Andrés. El libro, titulado Entitled: The Rise and Fall of the House of York, profundiza en su relaci...

Una nueva biografía del historiador Andrew Lownie expone detalles sobre la vida del Príncipe Andrés. El libro, titulado Entitled: The Rise and Fall of the House of York, profundiza en su relación con Jeffrey Epstein y describe un perfil del duque de York que dificulta cualquier aspiración de redención pública.

¿Qué revela la biografía que sentencia al duque de York?

El libro Entitled: The Rise and Fall of the House of York es una sentencia definitiva de 450 páginas contra el duque. El historiador Andrew Lownie, autor de la obra, utiliza centenares de fuentes para construir un retrato demoledor.

Lownie es conocido por confirmar las simpatías nazis de Eduardo VIII y por revelar las maniobras del espía Guy Burgess. Su trabajo actual describe a Andrés como un hombre caprichoso, déspota y cruel.

La publicación relata anécdotas que ilustran su carácter. El príncipe despidió a personal de servicio por detalles como un lunar en la cara o por el uso de una corbata de poliéster. Además, llamó “imbécil” a una persona por no utilizar el protocolo adecuado al referirse a la reina.

En otras ocasiones, despachó a sus escoltas en busca de pelotas de golf perdidas o utilizó jets privados con la frecuencia de un taxi. El autor elabora un semblante psicológico del personaje. Lo describe como un hombre aislado, inseguro y con una obsesión por el sexo.

El libro sugiere una incapacidad del duque para encontrar su verdadero lugar en el mundo. Lownie también reconoce actos heroicos en su pasado, como su rol de piloto de helicópteros durante la guerra de las Malvinas. Contrapone esa faceta con bromas grotescas, como el episodio en que estampó la cabeza de una comensal en un plato de paté.

La sombra de Jeffrey Epstein y las memorias de Virginia Giuffre

La relación del príncipe Andrés con el multimillonario y pedófilo Jeffrey Epstein es el eje de su desgracia pública. El libro de Lownie incide en esa amistad y afirma que los vínculos se remontan a principios de la década de los noventa, mucho antes de lo que se pensaba.

La biografía presenta al duque como “un ratón encerrado en la misma caja que una serpiente de cascabel”. Sugiere también que el actual presidente estadounidense, Donald Trump, formaba parte de las andanzas y comentarios de ambos.

Una nueva sombra se proyecta sobre la reputación del duque. Virginia Giuffre, la mujer que lo acusó de abuso sexual en al menos tres ocasiones cuando era menor, dejó unas memorias póstumas (Giuffre se suicidó en Australia el pasado mes de abril a los 41 años).

La editorial Knopf publicará su libro en octubre. Será la primera vez que se conozca la versión de Giuffre tras el acuerdo extrajudicial que alcanzó con los abogados del príncipe en febrero de 2022. La cifra del acuerdo es confidencial, pero medios británicos apuntaron a una suma cercana a los 14 millones de euros, supuestamente desembolsada en gran parte por la reina Isabel II.

La difícil posición del rey Carlos III y la familia real

La nueva publicación representa otro problema para el rey Carlos III. El monarca se debate entre la actitud compasiva de su madre hacia Andrés o una ruptura definitiva con su hermano. Este verano, el duque de York recibió una invitación para pasar unos días en el castillo de Balmoral a finales de agosto. Acudió con su exesposa, Sarah Ferguson, y sus hijas, Beatriz y Eugenia de York.

Aunque el nuevo rey mantuvo el ritual de la invitación, difícilmente se deja ver por esa residencia escocesa. Fuentes del palacio sugieren que el monarca no llegará a cruzarse con su hermano. La situación refleja una distancia formal que profundiza el aislamiento del duque de York dentro de la propia monarquía.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Rafa De Miguel.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/de-que-trata-el-nuevo-libro-sobre-el-principe-andres-y-por-que-lo-condenaria-publicamente-nid08092025/

Volver arriba